
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
El Centro de Adultos Mayores “Unión de Confluencia” luce valorizado en uno de los barrios más antiguos de la ciudad de Neuquén. Comenzó con el arreglo de los baños, que ahora son accesibles, pero una cosa llevó a la otra y hoy se levanta orgulloso y renovado en el amplio predio al que pronto se sumará una cancha de tejo profesional donde jugarán los abuelos y abuelas las ligas municipales.
Isabel Mosna, intendenta a cargo, resaltó el valor de la palabra cumplida por parte del intendente Mariano Gaido: “Estamos muy felices al ver la cara de nuestros adultos mayores de agradecimiento y alegría. Esto es una demostración más de las políticas de Estado que está llevando adelante la secretaría de Ciudadanía en conjunto con un equipo tremendo de trabajo”.
“La transformación de este espacio es impresionante para que se puedan llevar adelante cada uno de los talleres y actividades que acá se realizan”, señaló.
“Se ha convertido en un lugar amigable, reconfortante, como ellas y ellos lo merecen, un sitio donde además transmiten su experiencia”, destacó al respecto la secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti. “Los baños están adaptados, tienen quincho, se hizo el cerramiento del lugar y la semana que viene se empiezan a hacer las canchas de tejo para que tengan una actividad más”, subrayó.
La funcionaria recordó que allí se imparten tres talleres gratuitos de la subsecretaría de Adultos Mayores que conduce Matías Hess y que dependen de su área.
Leonardo Carod, secretario de Hacienda, contó cómo fue el proceso de las refacciones que iniciaron con el baño y que como en muchas ocasiones el “ya que está” estuvo presente en la concatenación de las obras, y así siguieron la cocina, la conexión de la calefacción, la instalación del quincho y el agregado de la parrilla, luego el cerco, el frente, la puerta de entrada y la mano de pintura.
Hizo un agradecimiento “muy especial” a todas las áreas que participaron de esta transformación, “tomamos inicialmente esto como obra y nos fuimos encariñando, es que las abuelas ponen ese amor especial que hace que todo esto no sea simplemente una obra y materiales”. “Ustedes son la historia de Neuquén y ahora pueden compartir este lugar con los nietos”, les dijo.
De esto habló Olga Castillo, la presidenta de este Centro, “a veces los adultos mayores están muy solos y acá encontramos un sitio de encuentro para contarnos nuestras cosas dejando de lado situaciones que nos pasan en la vida”. “Este edificio estaba muy deteriorado, hoy es un sueño hecho realidad para nosotros”, agradeció acotando que “muchas veces se promete y no se cumple, esta vez fue diferente, estamos agradecidos de corazón”.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.