
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
“Para quienes crecimos en democracia, el día de elecciones siempre es muy especial, y más en esta oportunidad, donde tengo el honor de ser el candidato a gobernador del MPN, el partido de toda mi vida”, aseguró Marcos Koopmann, al momento de emitir hoy su voto en Neuquén capital, acompañado por su hija Lucía.
Regionales16/04/2023“En lo personal también se suma otro hecho muy importante y es que tengo el privilegio de estar acompañado por mi hija, y eso me genera una gran emoción, porque es fundamental que nuestros jóvenes se comprometan con los valores de la democracia, el respeto y la participación ciudadana”, dijo el candidato, que emitió su sufragio en la mesa 159 del Colegio Adventista, ubicado sobre calle Islas Malvinas.
Consultado sobre la campaña electoral, Koopmann remarcó que “estoy muy satisfecho con el trabajo que hicimos junto con Ana y nuestros candidatos a intendentes y diputados. Fue una campaña con alegría, con esperanza en futuro. Una campaña de cercanía, de estar cara a cara con nuestra gente”.
“Pudimos estar presentes varias veces en cada rincón de la provincia, escuchamos a las familias neuquinas a lo largo y ancho de nuestro territorio y así fuimos construyendo nuestra propuesta, una propuesta que garantiza la continuidad de todo lo que se está haciendo bien, pero con la convicción de hacer los cambios necesarios para seguir mejorando, un cambio que no es un salto al vacío. Y hoy los neuquinos y neuquinas definirán qué es lo mejor para nuestra provincia”, dijo el candidato.
Koopmann contó que hoy desayunó con su familia, habló temprano por teléfono con sus padres y también con su abuela María, “que tiene casi 90 años y se estaba preparando para ir a votar en Zapala”.
“Desde primera hora, también estuve en contacto permanente con los candidatos a intendentes y presidentes de comisiones de fomento, siguiendo el inicio de estas elecciones en cada rincón de la provincia”, señaló el candidato, agregando que durante el resto de la jornada “vamos a estar recorriendo las distintas escuelas, acompañando el trabajo de los fiscales del partido, que tiene un gran compromiso con su tarea”.
Koopmann agradeció además la tarea de los periodistas y medios de comunicación “por acompañar el desarrollo de las elecciones en nuestra provincia durante todo el día, porque con su trabajo ustedes también hacen un aporte fundamental para la consolidación de nuestra joven democracia, que en este 2023 cumple 40 años y eso es muy importante.”
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.