
Los precios del petróleo se recuperan, hay alivio para Vaca Muerta, pero malas noticias para los consumidores
Energía y MineríaLa recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
El objetivo es mejorar las condiciones de producción, a partir del uso de la energía fotovoltaica.
Energía y MineríaCon la participación del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente de la secretaría General y Servicios Públicos, se puso en marcha en el interior neuquino la etapa final del programa de instalación de boyeros eléctricos con energía solar para pequeños productores rurales.
Esta es una obra que se realiza a través del Programa de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER), junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y con la participación del EPEN, el ministerio de Producción de Neuquén, la secretaría de Agricultura Familiar de Nación y Parques Nacionales.
El objetivo es mejorar las condiciones de producción, a partir del uso de la energía fotovoltaica, con la instalación de boyeros solares en emprendimientos rurales de pequeña escala, ubicados en zonas aisladas de la red de distribución eléctrica.
En Neuquén, comenzó el viernes pasado la entrega de 82 kits, que contienen cada uno 6.500 metros de hilo electroplástico, electrificadores, voltímetros, jabalinas, varillas, aisladores, y carreteles, entre otros elementos. Se estima que en los próximos 3 a 4 meses se completará la instalación y puesta en marcha de esta etapa del programa en el interior de la provincia.
Los boyeros quedarán distribuidos a lo largo y ancho del territorio neuquino, en parajes y localidades de los departamentos Zapala, Picún Leufú, Catán Lil, Aluminé, Las Lajas, Minas, Picunches, Pehuenches, Ñorquín, Chos Malal y zonas productivas de los parques nacionales Lanín, Nahuel Huapi y Laguna Blanca.
El viernes también se realizó en Zapala un curso de capación que forma parte de esta iniciativa en el que expuso Cecilia Argañaraz, jefa de Unidad de Energías renovables del EPEN, entre otros expiositores.
En el encuentro realizado en la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona Centro, en Zapala, los técnicos y extensionistas aportaron detalles del proceso de instalación a quienes replicarán las capacitaciones y a las personas que van a colocar los dispositivos.
La entrega de los kits en Neuquén, las capacitaciones, y más adelante el monitoreo de las instalaciones, están incluidos en un programa nacional de 2.633 boyeros solares para varias provincias.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet,