
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La cartera de Seguridad implementará una campaña de información y sensibilización, y la intensificación de la labor de Policía en la investigación del ciberdelito.
Regionales19/04/2023La Secretaría de Seguridad firmó un convenio con el Ministerio de Seguridad nacional con el objeto de fortalecer la ciberseguridad y la investigación del cibercrimen en la provincia del Neuquén.
El acuerdo, que lleva la firma de la secretaria de Seguridad, Marianina Dominguez, y su par de Nación, Aníbal Fernández, establece la ejecución de acciones de cooperación y colaboración mutuos para la detección, prevención, e investigación en materia de ciberdelito y ciberseguridad. Se enmarca en el “Programa de Fortalecimiento en Ciberseguridad y en Investigación del cibercrimen” que la cartera nacional lleva adelante y por la cual, invita a las distintas jurisdicciones a formar parte.
Nación, pondrá a disposición de Neuquén las capacitaciones necesarias relacionadas a la ciberseguridad, ciberdelito y forensia digital, así como también la asistencia técnica y logística para el fortalecimiento de la prevención, análisis y detección de la ciberseguridad e investigaciones del ciberdelito.
En la actualidad, la Policía del Neuquén cuenta con la División Análisis Forense Informático -DAFI- cuyo trabajo está vinculado al tratamiento de los ciberdelitos. El área, a partir de la rúbrica de este convenio, recibirá por parte de Nación equipamiento informático conformado por 1 firewall, 1 server, 1 switch, y 3 estaciones de trabajo con monitores.
El acuerdo justifica este trabajo conjunto en base a la expansión que ha alcanzado el ciberdelito, una manifestación delictiva que se practica a través de las tecnologías de información y comunicación, y que afecta cada día a más cantidad de personas físicas y jurídicas.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.