
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El ministro de Economía, Sergio Massa, recibió este martes en el Palacio de Hacienda a Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa, tras las victorias obtenidas en los comicios por la gobernación de las provincias de Río Negro Y Neuquén, respectivamente.
Regionales18/04/2023En un almuerzo en el Palacio de Hacienda, Massa y los mandatarios electos dialogaron sobre la agenda del norte patagónico, como infraestructura energética y producción frutícola, entre otros.
"Ambos son dos incansables trabajadores y valiosos referentes que buscan lo mejor para sus provincias, por lo que es clave el trabajo en conjunto para que el crecimiento de la Patagonia, también potencie el crecimiento de todo el país", destacó Massa en su cuenta de la red social Twitter.
Por su parte, Weretilneck informó -también en Twitter- que en el encuentro repasaron los vencimientos de las concesiones hidroeléctricas, la firma del contrato de ALIPIBA II y avanzar con beneficios para las economías regionales del Comahue.
"Analizamos las tarifas eléctricas en ambas provincias y planteamos la necesidad de implementar una tarifa diferencial en Río Negro y Neuquén, y la adjudicación del contrato de la obra de interconexión eléctrica en Alta Tensión para Bariloche, Dina Huapi y La Angostura", agregó.
Asimismo, consignó que se avanzó en "la incorporación de la fruta al programa de incremento exportador para promover mayores exportaciones de pera y manzana, y la asistencia del Gobierno Nacional que llegará a la región para paliar la crisis desatada por el brote de gripe aviar".
"Finalmente evaluamos las exportaciones futuras de gas y petróleo de Vaca Muerta y el impacto concurrente desde el punto de vista tributario que podrían tener de manera positiva tanto la Nación como las provincias", completó.
En tanto, Figueroa destacó -por el mismo medio- que el encuentro sirvió para "comenzar a gestionar las obras y medidas que necesitan nuestras provincias" al tiempo que aseguró que "Con Río Negro tenemos una agenda de temas que hacen al mejoramiento en las condiciones de vida de los patagónicos".
Entre ellos, detalló, "infraestructura Energética, devolución de las represas hidroeléctricas, Interconexión eléctrica Bariloche - Villa Angostura, Fondos para el gas domiciliario en Añelo y producción frutícola".
Durante el encuentro, avanzaron sobre la incorporación de la fruta al programa de incremento exportador para promover mayores exportaciones de pera y manzana, tanto en Neuquén como en Río Negro, informó la cartera económica.
También analizaron el impacto del proceso de devolución de las represas hidroeléctricas a la nación y las provincias, así como el complejo eléctrico Comahue.
Además, dialogaron sobre la adjudicación de la obra de interconexión eléctrica de Neuquén y Villa La Angostura, y la adjudicación de fondos para la obra de gas para Añelo.
Asimismo, evaluaron las exportaciones futuras de gas y petróleo de Vaca Muerta y el impacto concurrente desde el punto de vista tributario que podrían tener de manera positiva tanto la nación como las provincias.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.