Massa recibió a los gobernadores electos Weretilneck y Figueroa

El ministro de Economía, Sergio Massa, recibió este martes en el Palacio de Hacienda a Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa, tras las victorias obtenidas en los comicios por la gobernación de las provincias de Río Negro Y Neuquén, respectivamente.

Regionales18/04/2023
Massa Rolo AW

En un almuerzo en el Palacio de Hacienda, Massa y los mandatarios electos dialogaron sobre la agenda del norte patagónico, como infraestructura energética y producción frutícola, entre otros.

"Ambos son dos incansables trabajadores y valiosos referentes que buscan lo mejor para sus provincias, por lo que es clave el trabajo en conjunto para que el crecimiento de la Patagonia, también potencie el crecimiento de todo el país", destacó Massa en su cuenta de la red social Twitter.

Por su parte, Weretilneck informó -también en Twitter- que en el encuentro repasaron los vencimientos de las concesiones hidroeléctricas, la firma del contrato de ALIPIBA II y avanzar con beneficios para las economías regionales del Comahue.

"Analizamos las tarifas eléctricas en ambas provincias y planteamos la necesidad de implementar una tarifa diferencial en Río Negro y Neuquén, y la adjudicación del contrato de la obra de interconexión eléctrica en Alta Tensión para Bariloche, Dina Huapi y La Angostura", agregó.

Asimismo, consignó que se avanzó en "la incorporación de la fruta al programa de incremento exportador para promover mayores exportaciones de pera y manzana, y la asistencia del Gobierno Nacional que llegará a la región para paliar la crisis desatada por el brote de gripe aviar".

"Finalmente evaluamos las exportaciones futuras de gas y petróleo de Vaca Muerta y el impacto concurrente desde el punto de vista tributario que podrían tener de manera positiva tanto la Nación como las provincias", completó.

En tanto, Figueroa destacó -por el mismo medio- que el encuentro sirvió para "comenzar a gestionar las obras y medidas que necesitan nuestras provincias" al tiempo que aseguró que "Con Río Negro tenemos una agenda de temas que hacen al mejoramiento en las condiciones de vida de los patagónicos".

Entre ellos, detalló, "infraestructura Energética, devolución de las represas hidroeléctricas, Interconexión eléctrica Bariloche - Villa Angostura, Fondos para el gas domiciliario en Añelo y producción frutícola".

Durante el encuentro, avanzaron sobre la incorporación de la fruta al programa de incremento exportador para promover mayores exportaciones de pera y manzana, tanto en Neuquén como en Río Negro, informó la cartera económica.

También analizaron el impacto del proceso de devolución de las represas hidroeléctricas a la nación y las provincias, así como el complejo eléctrico Comahue.

Además, dialogaron sobre la adjudicación de la obra de interconexión eléctrica de Neuquén y Villa La Angostura, y la adjudicación de fondos para la obra de gas para Añelo.

Asimismo, evaluaron las exportaciones futuras de gas y petróleo de Vaca Muerta y el impacto concurrente desde el punto de vista tributario que podrían tener de manera positiva tanto la nación como las provincias.

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.