
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
El encuentro se realizará en el Hotel Casino Magic de la capital neuquina y contará con la participación del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa; de la secretaria de Energía, Flavia Royon; y del presidente de YPF, Pablo González.
Energía y Minería19/04/2023Una nueva edición de Experiencia IDEA Energía se llevará adelante entre hoy y mañana en la ciudad de Neuquén, donde los principales ejes a debatir serán las posibilidades y oportunidades que existe en el sector, dado el contexto internacional en materia de transición energética.
El encuentro se realizará en el Hotel Casino Magic de la capital neuquina y contará con la participación del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa; de la secretaria de Energía, Flavia Royon; y del presidente de YPF, Pablo González, según se informó.
"La invasión rusa a Ucrania impactó en los precios y disponibilidad de la energía, y ubicó nuevamente a la necesidad de seguridad energética -entendida como la seguridad de abastecimiento a precios razonables- en el tope de la agenda de los gobiernos", explicaron desde la organización a través de un comunicado.
En tanto, precisaron que "en el caso de Argentina, el aumento en los precios de las fuentes de energía importadas le ha costado al país divisas que hubieran sido fundamentales para mejorar su situación externa".
Al respecto, agregaron que "algunas estimaciones sitúan ese costo adicional en 5.000 millones de dólares en 2022".
"No obstante, este nuevo contexto geopolítico es también una oportunidad: si se hacen las inversiones necesarias para desarrollar los recursos energéticos", indicaron, y destacaron que "Argentina puede posicionarse como un proveedor confiable de energía para los mercados externos y, simultáneamente, consolidar su autoabastecimiento minimizando importaciones".
En esta oportunidad, Experiencia IDEA Energía pondrá el foco en la posibilidad que le presenta al país el contexto internacional, y en la urgencia de aprovecharla en el marco de la transición energética.
"Con esta mirada, nos reuniremos en la ciudad de Neuquén, muy cerca de Vaca Muerta, donde esa oportunidad es tan visible, para abordar los desafíos de los diferentes sectores energéticos (incluyendo hidrocarburos, biocombustibles, renovables, litio e hidrógeno) desde una óptica empresaria enriquecida con las visiones del Gobierno nacional y los provinciales, así como del sindicalismo", detallaron en el comunicado.
Esta noche, a partir de las 20, se realizará la apertura y los gobernadores Omar Gutiérrez (Neuquén) y Mariano Arcioni (Chubut) expondrán su mirada sobre la seguridad energética.
Mañana entre las 9.15 y las 9.40 será el turno de Sergio Massa, y luego seguirán las exposiciones de autoridades de YPF, CEOs de compañías, empresarios y sindicalistas referentes de la industria hidrocarburífera.
El cierre, previsto para las 16, estará a cargo de Flavia Royon, que hablará de políticas públicas para el sector energético.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
La secretaría de Ambiente y la Defensoría del Pueblo realizaron una recorrida de seguimiento del plan de remediación ambiental aprobado en 2024.
La provincia fue sede del evento, organizado por Argentina Potash. Se expusieron avances técnicos y se destacó la compatibilidad entre la minería y la actividad hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.