
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
NacionalesMás de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
En contexto complejo, algunas ramas industriales todavía continuarán con crecimiento por una mayor demanda de algunos sectores como de minería, petróleo y gas.
NacionalesLa actividad industrial durante febrero registró una suba de 3,3% interanual y de 0,6% mensual (sin estacionalidad) respecto de enero, con lo cual revirtió el comportamiento del mes anterior, cuando los datos habían estado impulsados por bajas bases de comparación, de acuerdo al reporte de la Unión Industrial Argentina (UIA).
A nivel sectorial comienza a verse cierta disparidad en el desempeño, en línea con lo observado en la primera encuesta del año del Centro de Estudios Industriales (CEU), con algunos sectores que continúan con dinamismo y otros que presentan contracciones.
Aún en un contexto complejo, algunas ramas industriales todavía continuarán con crecimiento por una mayor demanda de algunos sectores como de minería, petróleo y gas, que muestran un buen dinamismo en el último año, sumado a un mayor posicionamiento exportador de algunos sectores.
En tanto, otros continuarán mostrando un año con dificultades, vinculadas al incremento de costos, a la sequía, a las restricciones a la importación y al mercado cambiario.
Entre los sectores con subas interanuales se destacan el sector de Refinación de Petróleo, que marcó un alza de +20,8% i.a., que estuvo traccionado tanto por una mayor producción como también por una baja base de comparación debido a paradas de planta durante el mismo mes del año anterior.
Le siguió el sector de Automotores, que registró una suba de +22,9% i.a., impulsado tanto por mayores ventas en el mercado interno como por exportaciones, y se destacó también Metales básicos (+15,7% i.a.), que registró subas tanto en la producción de aluminio como de acero, traccionados por la demanda de los sectores remarcados previamente.
Otros sectores, si bien registraron subas interanuales, muestran un menor dinamismo respecto de los meses anteriores, y registran heterogeneidades entre sus subrubros.
Entre ellos se encuentra la producción de Electrónicos (+4,8% i.a.), traccionado por rubros como Celulares, pero con caídas en el resto de los rubros. Papel y Cartón marcó una suba de +3,2% i.a., evidenciando en los últimos meses un menor impulso de papel para embalaje.
Por su parte, la producción Metalmecánica registró una suba interanual de +2,2% durante el mes, aunque con heterogeneidades al interior del sector: algunos rubros como fundición y equipos eléctricos marcaron subas, mientras que otros como maquinaria agrícola registraron caídas como consecuencia de una menor demanda del sector agrícola producto de la sequía.
Por otro lado, registraron caídas interanuales durante el mes Minerales no metálicos (-8,7% i.a.), producto de un menor dinamismo del sector de la construcción, con caídas tanto en los despachos de cemento como en el índice construya.
También registró caídas el sector de Alimentos y bebidas (-7,2% i.a.), principalmente por la molienda de oleaginosas como consecuencia de la sequía, y marcó bajas la producción de Sustancias y productos químicos (-3,7% i.a.), en gran parte por problemas en el abastecimiento de algunos insumos.(Télam)
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.