
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Legisladores neuquinos aprobaron el tratamiento con preferencia del proyecto de ley para la creación de un plan de emergencia contra la violencia hacia las mujeres, una iniciativa del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) que comenzará a debatirse esta semana.
Regionales23/04/2023El diputado del FIT, Andrés Blanco, fue quien elaboró el proyecto aprobado este viernes junto a trabajadoras de Salud y Desarrollo Social, e integrantes de la agrupación de mujeres de Pan y Rosas.
En diálogo con Télam, Blanco se refirió hoy a "la necesidad de tratar de forma urgente una situación que da cuenta de una realidad muy dura que está viviendo la provincia de Neuquén: tres femicidios en tres meses".
"Nos parecía muy importante presentar y fundamentar este proyecto para que tenga tratamiento, y fue votado con moción de preferencia, como lo solicitamos", explicó el diputado.
Asimismo, señaló que "hace falta profundizar para poner todos los recursos que sean necesarios para la prevención de la violencia contra las mujeres".
Blanco adelantó que convocarán "a las organizaciones de mujeres y disidencias, a las profesionales que trabajan en el área para que sean parte del debate en la Legislatura de Neuquén".
Por su parte, la concejala de la ciudad de Neuquén y referente de la agrupación Pan y Rosas, Julieta Katcoff, precisó que "en los primeros tres meses de este año se perpetraron tres femicidios en la provincia, y los diputados y diputadas tienen la responsabilidad de dar una respuesta a la altura de esta situación de emergencia que vivimos las mujeres".
"Nos parece que hay plata para poder tomar esta serie de medidas que nos parecen urgentes y tienen que ver con la construcción de refugios y centros integrales, la facilitación del acceso a la vivienda, un régimen de asistencias económicas y la creación de equipos interdisciplinarios especializados para mujeres víctimas de violencia", detalló Katcoff.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.