
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Comenzó este lunes un juicio por jurados en el que se discutirá la responsabilidad penal de un varón en un caso de abuso sexual y privación de la libertad. El hecho ocurrió en un barrio de la ciudad de Neuquén y la víctima era expareja del acusado.
Regionales24/04/2023Con la realización del alegato de apertura a cargo del fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid, comenzó hoy un juicio por jurados en el que se discutirá la responsabilidad penal de un varón, V.A.P, en un caso de abuso sexual y privación de la libertad. El hecho ocurrió en un barrio de la ciudad de Neuquén y la víctima era expareja del acusado.
Las 8 mujeres y los 8 hombres que forman parte del tribunal, 12 titulares y 4 suplentes, en igualdad de género, serán los encargados de juzgar el caso y de expedirse respecto de la responsabilidad del acusado.
La teoría del caso que intentará probar el Ministerio Púbico Fiscal en el juicio por jurados es que el 5 de marzo de 2020, cerca de las 09:30, V.A.P le requirió a su expareja que se acercara a su vivienda, ubicada en un barrio de la ciudad de Neuquén, con el objetivo de comprarle calzado al hijo que tienen en común. Cerca de las 10:30, la mujer fue hasta la casa del imputado con el niño y con otro hijo de una pareja distinta.
Una vez que la víctima ingresó al domicilio, V.A.P cerró la puerta, insultó a la mujer y la golpeó. Luego, extrajo un arma de fuego y abusó sexualmente de su expareja en una de las habitaciones de la vivienda.
El imputado mantuvo cautivos a la mujer y los niños en el lugar por aproximadamente 6 horas, hasta que llegaron al lugar familiares del hombre y las víctimas pudieron salir.
Los delitos por los que Breide Obeid acusó al imputado son abuso sexual con acceso carnal reiterado agravado por el uso de un arma de fuego, en concurso ideal con privación ilegal de la libertad agravada por ser cometido con armas, todo en carácter de autor (artículos 119 tercer y cuarto párrafo inciso “d”, 142 incisos primero y segundo, 45 y 54 del Código Penal).
El juez técnico encargado de dirigir el debate es Marco Lupica Cristo, mientras que V.A.P, es representado por un defensor oficial. La abogada particular Jorgelina Montero interviene como querellante en representación de la víctima del hecho.
La primera jornada comenzó con la producción de la prueba en base a la recepción de diversos testimonios, entre los cuales estuvo el de la víctima. El juicio fue establecido para desarrollarse durante cinco jornadas por lo que, en principio, el viernes 28 podría conocerse el veredicto.
En caso de emitir un veredicto de culpabilidad, la pena se discutirá en una audiencia posterior, ya sin el tribunal popular y sólo frente al juez técnico.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.