
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Comenzó este lunes un juicio por jurados en el que se discutirá la responsabilidad penal de un varón en un caso de abuso sexual y privación de la libertad. El hecho ocurrió en un barrio de la ciudad de Neuquén y la víctima era expareja del acusado.
RegionalesCon la realización del alegato de apertura a cargo del fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid, comenzó hoy un juicio por jurados en el que se discutirá la responsabilidad penal de un varón, V.A.P, en un caso de abuso sexual y privación de la libertad. El hecho ocurrió en un barrio de la ciudad de Neuquén y la víctima era expareja del acusado.
Las 8 mujeres y los 8 hombres que forman parte del tribunal, 12 titulares y 4 suplentes, en igualdad de género, serán los encargados de juzgar el caso y de expedirse respecto de la responsabilidad del acusado.
La teoría del caso que intentará probar el Ministerio Púbico Fiscal en el juicio por jurados es que el 5 de marzo de 2020, cerca de las 09:30, V.A.P le requirió a su expareja que se acercara a su vivienda, ubicada en un barrio de la ciudad de Neuquén, con el objetivo de comprarle calzado al hijo que tienen en común. Cerca de las 10:30, la mujer fue hasta la casa del imputado con el niño y con otro hijo de una pareja distinta.
Una vez que la víctima ingresó al domicilio, V.A.P cerró la puerta, insultó a la mujer y la golpeó. Luego, extrajo un arma de fuego y abusó sexualmente de su expareja en una de las habitaciones de la vivienda.
El imputado mantuvo cautivos a la mujer y los niños en el lugar por aproximadamente 6 horas, hasta que llegaron al lugar familiares del hombre y las víctimas pudieron salir.
Los delitos por los que Breide Obeid acusó al imputado son abuso sexual con acceso carnal reiterado agravado por el uso de un arma de fuego, en concurso ideal con privación ilegal de la libertad agravada por ser cometido con armas, todo en carácter de autor (artículos 119 tercer y cuarto párrafo inciso “d”, 142 incisos primero y segundo, 45 y 54 del Código Penal).
El juez técnico encargado de dirigir el debate es Marco Lupica Cristo, mientras que V.A.P, es representado por un defensor oficial. La abogada particular Jorgelina Montero interviene como querellante en representación de la víctima del hecho.
La primera jornada comenzó con la producción de la prueba en base a la recepción de diversos testimonios, entre los cuales estuvo el de la víctima. El juicio fue establecido para desarrollarse durante cinco jornadas por lo que, en principio, el viernes 28 podría conocerse el veredicto.
En caso de emitir un veredicto de culpabilidad, la pena se discutirá en una audiencia posterior, ya sin el tribunal popular y sólo frente al juez técnico.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.