
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Se indicó que en ese lugar, que pertenece a la Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier y que está ubicado en el parque industrial de la localidad, se habrían enterrado tres transformadores contaminados con PCBs.
RegionalesA partir de una denuncia en la que se hizo referencia a una situación de contaminación ambiental en un predio que la Cooperativa Eléctrica de Plottier utiliza como depósito, la unidad fiscal de Delitos Ambientales llevó adelante un allanamiento en el lugar. Tras ingresar al lugar y constatar los hechos de la denuncia, se halló enterrado un bloque de hormigón elaborado de aproximadamente 2 metros de alto, 3 metros de largo y 1 metro de ancho.
A partir de ese hallazgo, y con el objetivo de preservar el lugar para realizar las pericias necesarias en el marco de la investigación, el fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid y la asistente letrada de la fiscalía de Delitos Ambientales, Julieta González, solicitaron al juez de garantías de turno la clausura del lugar.
El operativo comenzó el 26 de abril por la tarde y continuó hoy, con la colaboración de personal de la Policía de la Provincia, y no se realizaron detenciones. De modo preventivo, el fiscal jefe Breide Obeid dispuso la custodia policial del terreno por 48 horas. Informó que el próximo paso es trasladar el bloque, con los parámetros de seguridad adecuados, a un sector de relleno sanitario especial en el que se pueda avanzar en las pericias.
Denuncia
La denuncia que derivó en la investigación fue radicada ante la división de Delitos Ambientales del Departamento de Delitos contra la Propiedad y Leyes Especiales de la Policía del Neuquén, el 8 de abril pasado. Allí se indicó que en ese lugar, que pertenece a la Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier y que está ubicado en el parque industrial de la localidad, se habrían enterrado tres transformadores contaminados con PCBs.
Tal como se referenció desde la fiscalía de Delitos Ambientales en el pedido para autorizar el allanamiento, los “PCBs o bifenilos policlorados son una serie de compuestos organoclorados, que se utilizaban como líquidos refrigerantes en transformadores eléctricos”. “No obstante, al tomarse conocimiento sobre su alta toxicidad, se los clasificó como agentes cancerígenos en humanos y se prohibió su uso”, se argumentó en el escrito presentado al juez, y se detalló toda la legislación que reguló los procesos para la descontaminación de los equipo.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.