
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El gobernador Gutiérrez destacó que los trabajos avanzan por encima de la curva prevista. La primera etapa se terminará este año.
Regionales03/05/2023La primera etapa del Hospital Norpatagónico que el Gobierno provincial construye en la ciudad de Neuquén y que será de referencia para toda la región, será inaugurada hacia fin de año, posiblemente en noviembre. Así lo confirmó el gobernador Omar Gutiérrez durante una supervisión de las obras, que realizó esta mañana.
“La obra tiene el ritmo esperado y estamos, incluso, por encima de la curva”, señaló el gobernador sobre la estructura que ya deja ver bases, columnas, vigas y plateas. “Venimos trabajando desde hace muchos años no solamente con el área del sistema de salud de Neuquén, sino también con otros ministerios del resto de la Patagonia, para poder dar la atención regional que merecemos”, agregó.
Explicó que la primera etapa comprende al laboratorio, farmacia, internación de día, guardia y quirófanos. “Son casi 14.000 metros cuadrados los que se están construyendo y estimamos poder realizar una inauguración (parcial) este año, para lo cual hay 100 trabajadores y trabajadoras desempeñándose”, dijo Gutiérrez y agregó: “estimamos que en noviembre la vamos a poder inaugurar y habilitar, para que esté al servicio de la población”.
De la recorrida también participaron la ministra de Salud, Andrea Peve, y el subsecretario de Obras Públicas, Roberto Deza. Al tiempo que el gobernador destacó el crecimiento del rubro de la construcción que superó los 20.000 trabajadores en febrero, así como también que el sector encabezó el proceso de crecimiento nacional de los salarios reales, con un alza interanual del 25,9%. También destacó la ejecución de distintas obras hospitalarias a lo largo y ancho de la provincia.
La obra del Hospital Norpatagónico se levanta en el sector de la meseta denominado Z1 en la ciudad de Neuquén. En esta primera etapa, se prevé construir: el módulo 5 que consiste en servicio de emergencia, hospital pediátrico y unidad quirúrgica; el módulo 4 (hospital de día, endoscopia, hemodinamia); el módulo 3 (comedor); el módulo 2 (farmacia) y subsuelo (depósitos de materiales y de insumos, sala de máquinas – sala de bombas y oficinas).
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.