
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Se trata de dos tramos, uno se extiende desde el Rahue hasta el puente del río Aluminé, en Pilo Lil, y el otro hasta la intersección con la ruta provincial N° 13, en Villa Pehuenia.
Regionales05/05/2023Los equipos técnicos del área social y ambiental de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) y de la dirección provincial de Vialidad (DPV) recorrieron los avances de la obra de pavimentación de la ruta 23, acompañados por los representantes del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) y el CAF-Banco de Desarrollo de América Latina que están de visita en la región.
Se trata de dos tramos que fueron licitados en febrero y que son financiados por esos organismos por un monto de 7600 millones de pesos. Uno de los tramos se extiende desde el Rahue hasta el puente del río Aluminé, en Pilo Lil, y el otro hasta la intersección con la ruta provincial N° 13, en Villa Pehuenia.
De la recorrida de la obra participaron el presidente de UPEFE, Jorge Ferrería, la directora de general de formulación y evaluación de proyectos, Cecilia Barrera, la directora general de formulación y evaluación de proyectos, Mileva Clein, en representación de CAF; Gabriele Sicurele, Cristian Dunkerley, el especialista ambiental, José Agustín Blanco y por parte de FFFIR; Lucas Zemunik y Daniel Berazadi y la especialista social, Cristina Esteban.
El titular de UPEFE explicó que la pavimentación de este nuevo tramo de la ruta provincial 23 “estaba incluido en los instrumentos de planificación que el gobierno provincial elaboró en el transcurso de esta gestión, que son el Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial 2019-2023 y la Visión Neuquén 2030”.
“El tipo de mejoras comprende dos rubros: reconstrucción de obra básica, construcción de alcantarillas y ejecución de calzada pavimentada en carpeta de concreto asfáltico y tienen como objetivo mejorar las condiciones de la ruta, sobre todo en la época invernal, producto de las intensas nevadas”, especificó.
Y afirmó que “es una obra que nos acerca, nos integra y aporta justicia territorial porque le da a cada habitante de la provincia las mismas posibilidades y oportunidades para desarrollarse y crecer”.
Las obras se encuentran dentro de la agenda definida por el gobierno del Neuquén en el Plan Quinquenal 2019/2023 y la visión Neuquén 2030, que prioriza la pavimentación no sólo para mejorar la conectividad vial y el desarrollo turístico de las localidades, sino también para mayor seguridad en materia sanitaria, comercio y transporte de cargas.
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.