
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La obra, que brindará servicios a los turistas y a los prestadores turísticos, cuenta con una inversión de 26 millones de pesos.
RegionalesLa Provincia lleva adelante los trabajos en una tarea en conjunto entre el municipio de Villa Pehuenia-Moquehue, la dirección provincial de Vialidad (DPV), la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) y el ministerio de Turismo de la provincia. La obra cuenta con un presupuesto oficial de 26 millones de pesos.
La oficina de informes está ubicada sobre la ruta provincial N° 11, en el acceso a Moquehue en el área comercial e institucional, a unos 17 kilómetros del centro comercial de Villa Pehuenia. Su ubicación es estratégica en función de la accesibilidad a la aldea de montaña, en un sitio desde el cual se accede a los diferentes atractivos y servicios turísticos de la localidad.
El proyecto contempla la construcción de una oficina de informes turísticos de 130 metros cuadrados, con un área de atención al turista, dos oficinas, baño público universal y baño privado para el personal, cocina y entrepiso para depósito. En el exterior contará con sectores de estacionamiento al aire libre, que incluirá estacionamiento accesible, con rampa de acceso.
Cercano al sector de ingreso del edificio, se colocará un cartel informativo con mapa turístico y códigos QR, confeccionado con estructura de madera, además de los carteles indicativos para cada estacionamiento y de los carteles viales sobre la ruta provincial N° 11.
Jorge Ferrería, presidente de Upefe, destacó el rol de las oficinas de informes turísticos. “Tienen la función de brindar información actualizada a los visitantes y orientarlo en su visita, no solamente informar acerca de los atractivos turísticos, sino de los servicios, estado de las rutas, los comercios, es la puerta de entrada para el turista”, sostuvo.
Por su parte, el secretario de gobierno de la municipalidad de Villa Pehuenia-Moquehue, Arturo de Gregorio, señaló que “Moquehue presenta desde hace unos años un gran posicionamiento turístico al ser elegida por cada vez más visitantes. Es necesario que la actividad turística en esta aldea cuente con un edificio para atención a turistas y también oficinas para que los prestadores de servicios tengan su espacio articulado con la gestión municipal local. Es una manera también de consolidar el turismo en Moquehue, en el destino en general y en el departamento Aluminé”.
Cabe destacar, que Moquehue forma parte de la Ruta del Pehuén, priorizada en el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable Neuquén 2030. La obra cuenta con un presupuesto de 26.757.968,48 de pesos y un plazo de ejecución de 180 días.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.