
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
La obra cuenta con un presupuesto oficial de $1.886 millones y tendrá una superficie de 5.500 metros cuadrados y capacidad para recibir a 750 estudiantes.
RegionalesSe realizó la apertura de los sobres de la Licitación Pública Nº 4 para la construcción del nuevo edificio de la EPET Nº 25, una obra que será ejecutada por la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) en coordinación con el ministerio de Gobierno y Educación a partir de la firma del convenio con Nación, suscripto por el gobernador Omar Gutiérrez, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y el ministro Osvaldo Llancafilo.
Las empresas oferentes fueron Dinale S.A. y Roque Mocciola S.A.
“Se comienzan a ver los resultados de la planificación que hemos desarrollado en este último año y medio. Estamos sumando infraestructura escolar teniendo en cuenta el crecimiento de nuestra población y las familias que se radican en nuestra provincia”, manifestó el ministro Llancafilo.
También destacó “el creciente interés que hay en los estudiantes de ingresar a escuelas técnicas debido a las oportunidades de rápida inclusión al mundo laboral por la actividad económica del sector hidrocarburífero. Esto lo hemos podido observar en las mesas técnicas territoriales que desarrollamos junto al CPE y las comunidades educativas”, comentó.
Y agregó que «el nuevo edificio de la EPET 25 es un proyecto que trabajamos junto a Jorge Ferrería de UPEFE y Gerardo Marchesini, titular de INET. Se emplazará en un predio de 15.400 metros cuadrados ubicado en el barrio Caminos del Sol. El terreno fue cedido tras la aprobación de las y los concejales de la localidad».
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.