
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El escrito acompañado con fotografías confirma que se encontró un objeto extraño que “perjudicaba el correcto funcionamiento del equipo”. Además detallaron las fechas de las intervenciones técnicas requeridas por la escuela lo que deja en claro el permanente mantenimiento y seguimiento de los equipos.
RegionalesEl Área de Mantenimiento Escolar del Ministerio de Gobierno y Educación informó que la empresa a cargo de los equipos de climatización de la Escuela Nº 354 hizo entrega de un informe técnico detallado con material fotográfico de la intervención realizada apenas sucedido el incidente en el sistema de calefacción.
Esta situación provocó la evacuación del edificio, siendo víctimas estudiantes, docentes y personal auxiliar. El hecho provocó que se alterara e interrumpiera la continuidad del servicio de Educación en el establecimiento que debe ser garantizado por el Estado.
En el informe que lleva la firma de representantes de la empresa se da cuenta que la empresa estuvo en el lugar 7 minutos después de ser solicitada su intervención, ya en la sala de máquinas se observó que la junta de lona del equipo 1 estaba quemada, se procedió a retirar la tapa del equipo y allí se pudo observar una madera de unos 60 centímetros en la parte baja de la turbina de impulsión, luego se procedió a desarmar el equipo para retirar el objeto extraño que aún estaba caliente y hecho brasas, este objeto, aclaran, no es propio del equipo y tampoco una herramienta que se utilice para el mantenimiento del mismo.
El objeto encontrado fue mostrado al personal policial que estaba en ese momento en el lugar. El informe también da cuenta que la madera “condicionó” y “perjudicó” el correcto funcionamiento del equipo.
Además se informó que el arquitecto Javier De La Vía, a cargo del Área Técnica Provincial de Mantenimiento, ya realizó la denuncia correspondiente sobre lo sucedido.
Por último, el informe de la empresa también aclara que ninguna de las incidencias solicitadas por la escuela y recibidas a través del sistema SITMA se relacionaron con el equipo afectado y expusieron el detalle de las intervenciones de mantenimiento técnico solicitadas y realizadas entre el día 13 de abril y el mismo 5 de mayo, lo que da cuenta del permanente seguimiento de los equipos.
Finalmente se expone que en el equipo afectado se reemplazó la junta de lona quemada, se realizó la limpieza completa del equipo y del recinto y se está a la espera de la habilitación solicitada a Camuzzi para la puesta en marcha del equipo.
A continuación se adjunta el enlace al informe técnico:
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.