
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
Por pedido la fiscal del caso Rocío Rivero, una mujer y un varón acusados por estafar a una mujer en 6 millones de pesos y 10 mil dólares, seguirán detenidos con prisión domiciliaria.
Regionales13/05/2023Por pedido la fiscal del caso Rocío Rivero, una mujer y un varón acusados por estafar a una mujer en 6 millones de pesos y 10 mil dólares, seguirán detenidos con prisión domiciliaria.
Se trata de una mujer, S.I, que prestaba servicios de sanación espiritual y que en abril pasado fue acusada por una estafa millonaria en la ciudad de Rincón de los Sauces. En el hecho también está imputado su esposo(V.D).
El delito por el que están siendo investigados es de estafa, en carácter de autora respecto de la mujer y como partícipe necesario en el caso del varón (artículos 172 y 45 del Código Penal).
Ambos imputados se encuentran cumpliendo prisión domiciliaria en un departamento de la ciudad de Neuquén que alquilaron de modo temporal, con el uso de una tobillera electrónica.
Durante una audiencia realizada hoy la fiscal del caso requirió que se prorrogue esta medida por el plazo de tres meses, fundado en el peligro de fuga (entre otros aspectos, la fiscal indicó que ambos acusados viven en Brasil).
En la misma línea lo hizo el abogado querellante, quien intervino en representación de la víctima.
El juez de garantías a cargo de la audiencia hizo lugar al requerimiento de la fiscalía y prorrogó la prisión domiciliaria por el plazo de un mes.
El hecho
La fiscal Rivero atribuyó a S.I haber defraudado a una mujer en 6.447.500 pesos y en 10.575 dólares; mientras que a V.D, le imputó haber participado en la maniobra, en la recepción y disposición del dinero.
De acuerdo a la investigación provisoria, el 30 de abril a las 22, la víctima, “en búsqueda de una ayuda espiritual, se contactó con la acusada mediante la red social Instagram y luego por whatsapp. Esto provocó que la mujer, quien atraviesa un momento personal de vulnerabilidad, viera en la imputada una posibilidad de salir de su situación”, indicó Rivero.
En ese primer contacto, “la imputada simuló distintos rituales de sanación con el fin de reconciliarla con su pareja”, explicó la fiscal del caso. Fue así como el avance de los rituales generó un vínculo de confianza, hasta que en determinado momento, la imputada comenzó a pedirle que guardara dinero en un bolso y lo colocara debajo de la cama. “Una vez asegurada la existencia del dinero y continuando con su plan criminal, la imputada le dijo a la víctima que veía su energía demasiado baja y que viajaría a Rincón de los Sauces a fin de realizar un trabajo personalizado”, explicó Rivero.
El viaje ocurrió el 13 de abril. Las personas imputadas llegaron a Rincón de los Sauces y se alojaron en habitaciones separadas en un hotel de la localidad “con el fin de no ser vinculados”. La imputada fue a la casa de la mujer y, tras realizar una serie de rituales, le indicó que llevara el dinero al hotel para continuar la sanación, con el compromiso de que, una vez terminada la tarea, la llamaría para devolverle el dinero “sanado”.
Sin embargo, cuando la víctima se retiró, las personas imputadas se dieron a la fuga en dos automóviles de alquiler distintos, con dirección a Neuquén, donde finalmente fueron detenidos. Según se pudo constatar luego, el 15 de abril viajarían a Buenos Aires, con destino a Ezeiza.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.