
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Tras la acusación de la fiscal del caso Rocío Rivero, un varón fue declarado responsable por el abuso sexual de una adolescente de su entorno cercano.
El fallo fue unánime, luego de que la representante del Ministerio Público Fiscal acreditara durante el juicio que el adulto se aprovechó de la inmadurez de la víctima y de la influencia que tenía sobre ella.
El condenado es P.E.E –el nombre no se informa para preservar la identidad de la víctima- y será incluido en el Registro de Identificación de Personas Condenadas por Delitos contra la Integridad Sexual (RIPeCoDIS). La pena que deberá cumplir se discutirá en otra audiencia, con presentación de prueba específica para determinar el monto.
Los hechos ocurrieron entre septiembre y octubre de 2020 en Rincón de los Sauces, cuando el condenado contactó por redes sociales a la adolescente. Según describió la fiscal Rivero, que durante el juicio fue asistida por la agente administrativa Noemí Mendoza, primero realizó “un proceso de seducción” y luego cometió los abusos. En todo momento se aprovechó de la influencia que tenía sobre la víctima y de la diferencia de edad entre ellos, siendo él un adulto.
La condena –por unanimidad- fue por el delito de Abuso sexual reiterado, agravado por el aprovechamiento de la inmadurez de la víctima (artículos 120, primera parte, y 45 del Código Penal).
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.