
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Fueron por un amotinamiento que se originó luego de una requisa en la que se secuestraron celulares no permitidos por la autoridad judicial.
Regionales17/05/2023Autoridades de la secretaría de Seguridad constataron ayer los daños provocados por un grupo de internos amotinados en un pabellón de la U 11 del Parque Industrial de la ciudad de Neuquén. En el lugar se hizo presente el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez y la jueza de ejecución penal, Raquel Gass.
En el pabellón Nº 4 de dicha unidad se realizaron obras en dos etapas; una primera con una inversión de 12 millones de pesos y en el pasado mes de diciembre finalizó el reacondicionamiento, que comprendió trabajos de plomería, mampostería, pintura, herrería, cañerías de gas, acrílicos y cámaras nuevas en el patio del sector, con una inversión fue de 4,6 millones de pesos.
El amotinamiento de ayer se originó luego de una requisa en la que se secuestraron celulares no permitidos por la autoridad judicial.
En tanto, en la primera semana de este mes comenzó la obra de reacondicionamiento del pabellón 8, sectores A y B con la finalidad de ampliar la cantidad de camas sin ampliar la capacidad real de internos. Esto implica mejorar las condiciones de habitabilidad del pabellón. Una vez terminado los trabajos la inversión será de 23 millones de pesos.
Luego se harán trabajos similares en los pabellones 7 y 9.
En febrero pasado se inició la obra de un nuevo pabellón de máxima seguridad con capacidad para 26 personas con una inversión de 1370 millones de pesos.
El sistema de la red contra incendios de la U11 tuvo una apertura de sobres desierta por falta de ofertas en el mes de abril, entonces con un presupuesto de 14 millones de pesos. En la segunda licitación del 8 de mayo se presentó una oferta por 19,2 millones de pesos que se encuentra en proceso de preadjudicación.
Por otra parte, el servicio tercerizado del mantenimiento de calderas de todas las unidades de detención se encuentra en proceso de adjudicación con una base presupuestaria de 19,5 millones de pesos.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.