
Se está construyendo un pabellón de máxima seguridad con capacidad para 26 detenidos y en una segunda etapa se hará otro espacio con características similares. Las tareas abarcarán más de 2000 m2 de superficie cubierta y otros 445 m2 semicubiertos.
Se está construyendo un pabellón de máxima seguridad con capacidad para 26 detenidos y en una segunda etapa se hará otro espacio con características similares. Las tareas abarcarán más de 2000 m2 de superficie cubierta y otros 445 m2 semicubiertos.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, realizó una recorrida y supervisó las obras que se realizan a partir de la ley de emergencia penitenciaria.
A los trabajos en marcha se sumará la construcción de un módulo de máxima seguridad, con capacidad para 26 detenidos en la U11
Esta acción busca la construcción de vínculos saludables entre las personas que se encuentran en contexto de encierro favoreciendo una mejor convivencia.
Será a través de una firma de convenio. La Provincia garantizará el traslado de familiares cada 15 días para las visitas.
Fueron por un amotinamiento que se originó luego de una requisa en la que se secuestraron celulares no permitidos por la autoridad judicial.
A lo largo de dos meses se formó a personas que se encuentran próximas a su reinserción social de la unidad de detención de la ciudad de Neuquén. Se busca contribuir al bienestar y mejorar la inserción laboral durante los procesos post penitenciarios.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.