
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) solicitó hoy que se respete el derecho a la presunción de inocencia y que paren "los escraches y la zona liberada en redes sociales" en una conferencia de prensa que brindó tras las denuncias de abusos en jardines de infantes de la provincia.
Regionales17/05/2023
"Cuando se ponga en riesgo la situación de nuestras compañeras y compañeros, ATEN va a llevar adelante todas las acciones políticas, sindicales y judiciales que correspondan", indicó el secretario general del gremio, Marcelo Guagliardo, quien anunció que convocaron a un plenario "de carácter urgente" hoy a las 14 en la ciudad de Cutral Co.
Asimismo, manifestó que desde el sindicato se solidarizan "con las familias que están pasando por esta situación" y señaló que "es la Justicia la que debe llevar adelante los procesos investigativos".
"Rechazamos profundamente cualquier intento de justicia por mano propia" subrayó el dirigente al referirse al grupo de familias que irrumpió en el jardín 32 de la ciudad de Neuquén en busca de respuestas.
Por su parte, la vocal gremial del Concejo Provincial de Educación (CPE), Fany Mansilla, expresó solidaridad "con las compañeras docentes que ayer sufrieron agresiones de todo tipo, quienes estuvieron en los jardines generando un espacio de diálogo".
Además, agregó que "no puede haber una zona liberada en redes sociales, se están exponiendo entre familias, se está escrachando a los docentes". "¿Y si el profesor es inocente?", cuestionó Mansilla ante los medios de prensa.
Hasta el momento, son tres las instituciones educativas sobre las que se presentaron denuncias por abusos en Neuquén: los jardines de infantes 23 y 32, de la capital provincial; y el jardín 47 de la localidad de Rincón de los Sauces.
El fiscal a cargo, Manuel Islas, recibió ayer a las familias de los menores de edad y explicó que se está trabajando para comenzar con las entrevistas de los niños y niñas con las psicólogas del Poder Judicial de manera de avanzar en la investigación.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.