
Desde Protección al Consumidor se recordó que todas las promociones deben ser claras, transparentes y no inducir a error, y que cualquier incumplimiento puede ser denunciado ante la autoridad competente.
La megamuestra del sector industrial, comercial y de empresas de servicios se realiza en Tecnópolis.
RegionalesEl gobernador Omar Gutiérrez asistió hoy a la apertura de Expo BNA Conecta PyMe, una megamuestra del sector industrial, comercial y de empresas de servicios que se realiza hasta el 19 de mayo en Tecnópolis.
Organizada por Banco Nación, esta exposición reúne a todo el ecosistema productivo argentino. De esta forma se busca el fortalecimiento de la cadena de valor empresaria, la generación de nuevos negocios, la conexión de empresas y la capacitación.
El acto contó con la participación de autoridades nacionales; entre ellos, el presidente Alberto Fernández; el Jefe de Gabinete de ministros Agustín Rossi, el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli y la presidenta del Banco de la Nación Argentina (BNA), Silvina Batakis.
La primera edición de Expo BNA conecta se realizó en el Parque Industrial y Tecnológico Florencio Varela, en octubre de 2022. Tuvo tan buenos resultados que esta vez subieron la apuesta: duplicaron el espacio de exposición -que llegará a 8.500 metros cuadrados-, agregaron un tercer día y convocaron a más de 100 expositores.
El programa completo del evento está disponible en https://expobnaconecta.com.ar/ Incluye rondas de negocios, charlas y conferencias de diversos temas de interés para la industria -que van desde políticas y herramientas de apoyo para PyMEs hasta inteligencia artificial y emprendimientos exitosos que inspiran- así como también información sobre líneas de créditos con tasas de interés reales negativas y con condiciones flexibles, entre otras cosas.
Desde Protección al Consumidor se recordó que todas las promociones deben ser claras, transparentes y no inducir a error, y que cualquier incumplimiento puede ser denunciado ante la autoridad competente.
Mediante la plataforma logística se podrá transformar la matriz del área metropolitana y fortalecer el desarrollo industrial con identidad neuquina.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Fue a partir de las experiencias compartidas por estudiantes en talleres sobre trabajo infantil y adolescente. Los operativos apuntaron a evaluar las condiciones de contratación.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.
Se trata de un acueducto con puntos de suministro público que abastecerá a los barrios del sector ubicado entre Centenario y Neuquén capital que aún no cuentan con redes formales. Se invertirán más de 1.600 millones de pesos, financiados con recursos provinciales.
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
Como parte de los festejos por el aniversario de la localidad, el gobernador Rolando Figueroa inauguró las obras y también las redes de gas para 18 familias. Además, firmó convenios para la ejecución de infraestructura deportiva, escolar y de suministro eléctrico.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.