
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) lanzó este jueves un nuevo geoportal en donde se incluyen todos los resultados provisionales del Censo 2022 difundidos hasta el momento.
Nacionales19/05/2023Se trata de una aplicación georreferenciada que permitirá acceder a información estadística de la población y las viviendas y localizar en un mapa del territorio argentino indicadores por jurisdicción y departamento, partido o comuna.
El geoportal fue desarrollado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y adaptado por el equipo del Indec, y se encuentra disponible en https://portalgeoestadistico.indec.gob.ar/.
Además, se podrá consultar el marco geoestadístico nacional y analizar los datos en relación con las distintas capas geográficas de la Argentina.
En el margen izquierdo de la pantalla podrán encontrar las distintas opciones para la navegación en el portal en donde aparecerán datos de "Demografía y sociedad", que incluye información sobre Población y Viviendas y las distintas categorías dentro de cada una, y "Marco Geoestadístico", donde encontrarán los distintos Departamentos Indec, Localidades provisionales 2022, Provincias y Regiones Indec.
Otras de las opciones que permite la plataforma es la posibilidad de comparar entre distintas "Capas geográficas" donde encontrarán categorías tales como medio ambiente; información geocientífica; aguas continentales; climatología, meteorología y atmósfera; límites; ubicación; infraestructura; y elevación.
Desde el Indec destacaron que en el portal se podrán navegar "las vías de circulación, un mapa desde avenidas hasta senderos, pensado y homogeneizado desde el punto de vista estadístico" de localidades de hasta 2.000 habitantes.
Una de las recomendaciones para utilizar el portal que brindó el Indec fue navegar desde una PC o notebook para una mejor experiencia de uso.
Además, se sugirió seleccionar un máximo de dos indicadores, y seleccionar una capa de información y esperar unos segundos hasta que se visualice en el menú "Capas seleccionadas".
Una vez elegidos los datos podrán compararlos de forma simultánea, combinarlos con información geográfica o descargarlos, entre otras.
También podrá cambiar el método de agrupamiento, la cantidad de clases, personalizar los colores del mapa y mostrar las etiquetas de nombres y valores.
Para comparar datos deberá buscar las capas que seleccionó y seleccionar el botón "Comparar" ubicado en la barra de herramientas que se encuentra en el margen derecho del mapa y elegir cómo visualizarlos con las flechas en cada capa.
Una vez realizadas las búsquedas tendrá la opción de descargar las imágenes de las capas, y la información podrá ser descargada en distintos formatos (como PNG o formatos .xlsx, .jason y .xml).
"Es una herramienta que se está desarrollando y está en evolución, de modo que todos los comentarios serán bienvenidos", señalaron las fuentes.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.