
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
A través de la firma de dos convenios entre la Nación y la provincia del Neuquén, se aprobaron iniciativas presentadas por la Subsecretaría de Discapacidad que permitirán destinar los recursos a la adquisición de un transporte accesible y a la compra de elementos de apoyo para personas con discapacidad.
Regionales24/05/2023Este lunes se firmaron convenios entre la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y el Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, que permitirán financiar proyectos por 25 millones de pesos en la provincia destinados a la adquisición de un transporte institucional adaptado para el traslado de personas con discapacidad y a fortalecer un banco descentralizado de ayudas técnicas.
La asignación de los recursos se realizará a través del Fondo Nacional para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad (Fonadis).
La firma fue realizada por el director Ejecutivo de la Andis, Fernando Galarraga y la ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci Giménez. De la actividad, que se realizó en forma virtual, participó también la subsecretaria de Discapacidad, Andrea Umanzor.
A través de la Unidad Evaluadora de Proyectos de la subsecretaría de Discapacidad, que trabaja como nexo entre las instituciones gubernamentales, las Organizaciones de la Sociedad Civil, las personas con discapacidad y sus familias, se presentaron dos proyectos en el marco de los programas del Fonadis: “Banco Descentralizado de Ayudas Técnicas” y “Transporte Institucional para Juntas Evaluadoras Interdisciplinarias Itinerantes”.
A partir de esta iniciativa, la provincia podrá ampliar el banco descentralizado de ayudas técnicas, el cual tiene como objetivo reforzar la disponibilidad de los elementos de apoyo para brindar soluciones inmediatas (sobre todo para aquellas personas que no cuenten con obra social), mientras se acompaña con la gestión del acceso a estos insumos ante los organismos que correspondan.
El otro proyecto aprobado permitirá adquirir un vehículo institucional adaptado para uso de los equipos de la Junta Evaluadora Central dependientes de la subsecretaría que les permitirá recorrer el territorio provincial abarcando todas las microrregiones, agilizando así el acceso a la certificación de Discapacidad y garantizando el traslado accesible de las personas que lo requieran y no cuenten con los medios de movilidad.
¿Qué es Fonadis?
El Gobierno nacional, a través del Decreto 187/2022, dispuso la constitución del Fondo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Fonadis), destinado al financiamiento de programas a favor de las personas con discapacidad.
Estos programas están enfocados en favorecer la inclusión, la participación y la autonomía de las personas con discapacidad en todas las actividades de la vida diaria. Además, incentivan la accesibilidad, la investigación y el desarrollo sobre la temática.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.