
El gobierno de Lula rompió relaciones con Israel a raíz del conflicto en Oriente Medio.
"Los daños del alcohol nos afectan a todos: familias, comunidades y sociedad. En lugar de instar a la gente a que 'beba de forma responsable', deberíamos concienciar a la opinión pública sobre la serie de daños asociados al consumo de alcohol", aseguró Carina Ferreira-Borges, asesora del organismo, al defender la medida adoptada por Irlanda que comenzará a aplicarse en 2026.
Internacionales27/05/2023La Organización Mundial de la Salud (OMS) defendió hoy que las bebidas alcohólicas incluyan en su etiquetado sobre los potenciales riesgos para la salud que conlleva su consumo, luego de que Irlanda aprobara su inclusión a partir de 2026, según se informó oficialmente.
"Los daños del alcohol nos afectan a todos: familias, comunidades y sociedad. En lugar de instar a la gente a que 'beba de forma responsable', deberíamos concienciar a la opinión pública sobre la serie de daños asociados al consumo de alcohol", indicó en un comunicado Carina Ferreira-Borges, asesora regional para Alcohol, Drogas Ilícitas y Salud Penitenciaria de OMS Europa.
Luego, Ferreira-Borges señaló: "En lugar de instar a la gente a que 'beba de forma responsable', deberíamos concientizar a la opinión pública sobre la serie de daños asociados al consumo de alcohol".
La OMS resaltó la iniciativa, luego que Irlanda haya anunciado que será el primer país de la Unión Europea (UE) que garantizará que, a partir de 2026, todos los productos alcohólicos llevarán un etiquetado sobre los riesgos para la salud derivados del consumo de alcohol, explicó la agencia de noticias DPA.
Las etiquetas de los productos alcohólicos, que incluirán información importante, como el contenido calórico y los gramos de alcohol, mostrarán advertencias sobre los riesgos asociados al consumo de bebidas alcohólicas durante el embarazo, así como los peligros de las enfermedades hepáticas y los cánceres causados por el alcohol.
"Elogiamos a Irlanda por su enfoque progresista al dar prioridad a la salud pública y sentar un precedente en la UE con la introducción del etiquetado obligatorio del alcohol", precisó Ferreira-Borges, en referencia a que el país británico será el segundo del mundo, después de Corea del Sur, en introducir advertencias sobre el cáncer en los productos alcohólicos.
De acuerdo a lo informado por la Unión Europea, el consumo de alcohol provoca más de 200 afecciones y enfermedades, y que fueron responsables de casi 23.000 nuevos casos de cáncer en 2017.
"La evidencia médica es clara de que un riesgo de cáncer se aplica incluso a niveles más bajos de consumo de alcohol", resaltó la secretaria de Estado de Salud Pública, Bienestar y Estrategia Nacional sobre Drogas de Irlanda, Hildegarde Naughton.
Según las autoridades sanitarias irlandesas, la decisión de introducir el etiquetado sanitario obligatorio en los productos alcohólicos se adoptó debido a las "alarmantes estadísticas" sobre los daños relacionados con el alcohol, en combinación con la "escasa concienciación" de la población sobre los riesgos para la salud asociados a su consumo.
"Esta ley está pensada para que todos nosotros, como consumidores, conozcamos mejor el contenido de alcohol y los riesgos para la salud asociados a su consumo. Con esa información, podemos tomar una decisión informada sobre nuestro propio consumo de alcohol", comentó el ministro de Salud irlandés, Stephen Donnelly.(Télam)
El gobierno de Lula rompió relaciones con Israel a raíz del conflicto en Oriente Medio.
La NASA investiga el fenómeno de una erupción
La misma es de hasta US$10 millones. Entre las actividades ilícitas investigadas se incluyen lavado de dinero y narcotráfico.
El objetivo es inspeccionar a todos los vehículos de carga, incluidos los que transportan alimento y recogen leche.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.