
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
La iniciativa se presentará el jueves 1 de junio en el Auditorio de Casa de Gobierno.
Regionales29/05/2023El ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la subsecretaría de Discapacidad, presentará el programa de capacitación con perspectiva de discapacidad que será obligatorio para las personas que se desempeñan en la función pública.
Bajo el lema “Somos protagonistas del cambio que queremos ver en la sociedad”, el jueves 1 de junio se presentará en el Auditorio de Casa de Gobierno el programa “Neuquén Concientiza con Perspectiva de Discapacidad”, creado mediante la Ley provincial 3294.
La presentación será de carácter informativo respecto del contenido y modalidad del dictado de las capacitaciones, las que serán obligatorias, continuas y permanentes en perspectiva de discapacidad y derechos humanos y estarán dirigidas a las personas que se desempeñan en la función pública de todos los niveles y jerarquías de los tres Poderes del Estado y de los entes donde éste sea parte.
El mismo día, y tal como lo establece la ley, se realizará una Mesa de Trabajo con referentes estatales designados especialmente, a fin de nutrir con sus aportes el contenido teórico de las capacitaciones, que estarán certificadas por la autoridad de aplicación.
¿Qué pretende la formación y capacitación del Programa?
El artículo 2 de la ley establece que la formación y capacitación del programa está orientada a brindar un trato adecuado y no discriminatorio a las personas con discapacidad; propender a la promoción de la sensibilidad social; garantizar el acceso a la legislación vigente en materia de discapacidad; facilitar información respecto de los derechos a favor de las personas con discapacidad y sobre el certificado único de discapacidad; posibilitar la participación plena y efectiva en la sociedad y el reconocimiento de la diversidad.
También apunta a facilitar a las personas con discapacidad su desempeño en la comunidad, permitiéndoles su inclusión plena, igualdad de oportunidades y respeto por su dignidad inherente y a promover accesibilidad plena en condiciones de seguridad y autonomía en los espacios de dominio y uso públicos para que puedan desarrollar sin restricciones sus actividades diarias.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.