
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
La iniciativa se presentará el jueves 1 de junio en el Auditorio de Casa de Gobierno.
Regionales29/05/2023El ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la subsecretaría de Discapacidad, presentará el programa de capacitación con perspectiva de discapacidad que será obligatorio para las personas que se desempeñan en la función pública.
Bajo el lema “Somos protagonistas del cambio que queremos ver en la sociedad”, el jueves 1 de junio se presentará en el Auditorio de Casa de Gobierno el programa “Neuquén Concientiza con Perspectiva de Discapacidad”, creado mediante la Ley provincial 3294.
La presentación será de carácter informativo respecto del contenido y modalidad del dictado de las capacitaciones, las que serán obligatorias, continuas y permanentes en perspectiva de discapacidad y derechos humanos y estarán dirigidas a las personas que se desempeñan en la función pública de todos los niveles y jerarquías de los tres Poderes del Estado y de los entes donde éste sea parte.
El mismo día, y tal como lo establece la ley, se realizará una Mesa de Trabajo con referentes estatales designados especialmente, a fin de nutrir con sus aportes el contenido teórico de las capacitaciones, que estarán certificadas por la autoridad de aplicación.
¿Qué pretende la formación y capacitación del Programa?
El artículo 2 de la ley establece que la formación y capacitación del programa está orientada a brindar un trato adecuado y no discriminatorio a las personas con discapacidad; propender a la promoción de la sensibilidad social; garantizar el acceso a la legislación vigente en materia de discapacidad; facilitar información respecto de los derechos a favor de las personas con discapacidad y sobre el certificado único de discapacidad; posibilitar la participación plena y efectiva en la sociedad y el reconocimiento de la diversidad.
También apunta a facilitar a las personas con discapacidad su desempeño en la comunidad, permitiéndoles su inclusión plena, igualdad de oportunidades y respeto por su dignidad inherente y a promover accesibilidad plena en condiciones de seguridad y autonomía en los espacios de dominio y uso públicos para que puedan desarrollar sin restricciones sus actividades diarias.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.