
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Dadas las recientes nevadas, se prevé que el próximo fin de semana largo de junio, los centros de esquí de San Martín de los Andes y Villa La Angostura realicen la apertura de la temporada invernal.
Regionales31/05/2023El centro de esquí del Cerro Chapelco anunció que la fecha probable de apertura será el próximo 17 de junio, el día en que comienza el próximo fin de semana largo de cuatro días, y gran oportunidad para los esquiadores de disfrutar de un fin de semana a pura nieve y esquí.
Desde el centro de esquí, ubicado en San Martín de los Andes, indicaron que la apertura está prevista «para el fin de semana largo de junio», es decir el 17 de junio «si las condiciones climáticas lo permiten», y agregaron: «Creemos que el invierno 2023 va a seguir en línea con la temporada 2022 que fue muy buena».
El Cerro Chapelco, cercano a San Martín de los Andes, es el más convocante de la provincia y uno de los más importantes del país.
Desde la gerencia del cerro expresaron que “las expectativas también son buenas, sobre todo a partir de los registros que se dieron en las compras anticipadas de pases de esquí, que tenían descuento hasta los últimos días de mayo”.
En tanto, en Cerro Bayo, el centro de esquí boutique de Villa La Angostura, la apertura de actividades se hará de manera escalonada. A partir del día 11 de junio ya se podrá acceder de manera peatonal. Si bien esta opción no permite practicar los tradicionales deportes de nieve, sí ofrece distintas opciones recreativas para disfrutar de la nieve y de los paisajes invernales desde lo alto del cerro.
A partir del 17 de junio, al igual que sucede con cerro Chapelco, se abrirá el área de esquiadores pero sólo para principiantes. Desde la gerencia de Cerro Bayo Ski Boutique, explicaron que en hay buena cantidad de nieve y que está terminada la primera etapa del sistema de generación artificial, por lo que están garantizadas las condiciones para los deportistas novatos que lleguen al lugar.
Con respecto a la apertura total del centro de esquí, aclararon que hay que esperar el avance de la temporada para saber cuáles serán los niveles de nieve y si se dan las condiciones para habilitar el resto de las pistas. Las condiciones climáticas resultan determinantes para el desarrollo de este tipo de actividades. Por eso, hubo algunas temporadas en las que la habilitación de las pistas se postergó a partir de la falta de nieve en las cumbres de los cerros. Sin embargo, las nevadas de los últimos días ilusionan a los operadores de los centros de esquí con una buena temporada para este 2023.
El próximo lunes 5, los referentes de los principales centros de esquí se congregarán en la ciudad de Buenos Aires para lanzar la apertura oficial de la temporada de nieve, que promete atraer tanto a los visitantes de otras provincias argentinas como a los turistas extranjeros.
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.