
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Este encuentro se suma a las distintas reuniones que se vienen sosteniendo en el CPE y las intervenciones del Centro de Atención a la Víctima (CAV).
Regionales31/05/2023El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo y la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ruth Flutsch, recibieron esta mañana a madres y padres de niñas y niños que concurren al Jardín de Infantes N° 23 de Neuquén capital.
El encuentro, que se extendió por más de dos horas, sirvió para escuchar distintas consultas y requerimientos planteados por las familias, compartir información actualizada y repasar el dispositivo de asistencia integral que se lleva adelante, a través de la intervención de un equipo interdisciplinario que brinda acompañamiento.
Este encuentro se suma a las distintas reuniones que se vienen sosteniendo en el CPE y las intervenciones del Centro de Atención a la Víctima (CAV), dependiente del ministerio de Gobierno y Educación.
Madres y padres solicitaron también trabajar rápidamente en la revinculación escolar en el jardín de infantes, para lo cual se designó a la directora de Nivel Inicial, Carina García y a la vocal del CPE Marisa Altube. La propuesta consiste en avanzar progresivamente hacia la revinculación institucional con madres, padres y equipo CPE en instalaciones del jardín a partir del martes próximo para luego continuar el proceso con niñas y niños.
Además, se dialogó sobre el avance de las medidas administrativas -con expedientes ya iniciados- que se llevan adelante desde el CPE.
Estuvieron presentes el subsecretario de Gobierno, Juan Pablo Ponchiardi; la directora provincial de Nivel Inicial, Carina García; la vocal de Rama Inicial, Primaria y Especial, Marisa Altube; la directora provincial del Centro de Atención a la Víctima, doctora Ana Migliore y la directora general, doctora Carolina Luzuriaga; y el referente del EAOPIE, licenciado Julio Krieger.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.