
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El diputado nacional por Neuquén, Rolando Figueroa, se reunió esta tarde con el ex gobernador de Mendoza y actual senador nacional, Alfredo Cornejo, en el puente del río Malargüe sobre la Ruta Nacional N°40.
RegionalesEl diputado nacional por Neuquén, Rolando Figueroa, se reunió esta tarde con el ex gobernador de Mendoza y actual senador nacional, Alfredo Cornejo, en el puente del río Malargüe sobre la Ruta Nacional N°40. Allí, ambos se comprometieron a trabajar por la finalización de la obra de asfalto en la ruta nacional que une ambas provincias: “Mendoza y Neuquén son dos provincias hermanas que deben trabajar cada vez más juntas. Estamos dando un grito de federalismo que a nuestro entender, tanta falta le hace a la República Argentina. Desde las provincias necesitamos obras, y esta obra es fundamental también para el país”, indicó Figueroa.
“Es un justo reclamo de desarrollo conjunto que debemos tener con la provincia de Mendoza”, analizó Figueroa y recordó que la Ruta N°40 es la columna vertebral de las comunicaciones viales en la República Argentina, “y la situación en que se encuentra nos impide poder conectarnos como nosotros pretendemos”.
El Norte de la provincia de Neuquén históricamente ha mantenido lazos con Mendoza, por eso Rolando Figueroa consideró fundamental la culminación de las obras de pavimento para que se regularice el transporte público por esta vía, e incluso generar circuitos turísticos de manera conjunta, con la posibilidad de entrar y salir hacia y desde Chile por distintos corredores. En este sentido, consideró también importante la nacionalización de la Ruta Provincial Nº6 que conecta con el Paso Internacional Pichachén, “la finalización de esta ruta se puede transformar en un corredor directo hacia Buenos Aires, que también va a beneficiar el transporte hacia el sur de Mendoza”.
“Existen muchos puntos en común entre ambas provincias para poder trabajar y desarrollar. Tenemos la oportunidad de transformarnos, de la mano de Vaca Muerta, en una región que pueda abastecer de gas al país y al mundo; aportando a la Argentina para equilibrar la balanza de pagos, propiciar la soberanía energética y generar trabajo y desarrollo en nuestros pueblos. Pero para eso, necesitamos avanzar en las obras que posibiliten este desarrollo, tanto dentro de nuestra provincia como las que nos conectan al resto del país”, finalizó.
Ambos dirigentes estuvieron acompañados por el intendente electo de Chos Malal, Nicolás Albarracín; el intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda; y la médica y ex legisladora, Hebe Casado.
Por su parte, Alfredo Cornejo recordó que la finalización del tramo faltante de la Ruta N°40 es una competencia nacional, “las provincias no tenemos facultades sobre esta ruta, por eso exigimos a Vialidad su finalización, porque es muy importante para la región. Es un drama que no se haya terminado en tiempo y forma”. “Nos une con Neuquén el reclamo por la ruta 40 a los gobiernos nacionales, sean del signo político que sean. Necesitamos que este tramo, inconcluso hace muchos años, se termine de una buena vez”, acotó.
Por último, Nicolás Albarracín dijo que van a trabajar para que se pueda concretar esta obra, "porque no significa sólo la concreción de una ruta sino que va a traer beneficios económicos, sociales y educativos a la región. Muchos jóvenes del norte eligen la provincia de Mendoza y muchos mendocinos a Neuquén para poder estudiar, por eso estamos acá para trabajar juntos”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.