
Mediante la plataforma logística se podrá transformar la matriz del área metropolitana y fortalecer el desarrollo industrial con identidad neuquina.
Un hombre fue condenado a la pena de 4 años y 6 meses por haber abusado sexualmente de una niña perteneciente a su entorno familiar.
RegionalesPor pedido de la fiscal del caso Marina Díaz, un varón, fue condenado a la pena de 4 años y 6 meses por haber abusado sexualmente de una niña perteneciente a su entorno familiar.
Se trata de A.V, que en marzo pasado fue declarado penalmente responsable por el delito de abuso sexual simple continuado, agravado por ser cometido contra una menor de dieciocho años, aprovechando la situación de convivencia preexistente con la misma y por ser encargado de la guarda, en calidad de autor (artículos 119, primer párrafo, cuarto párrafo ( incisos b y f), último párrafo, 42 y 45 del Código Penal).
Durante el juicio para determinar la pena realizado el pasado miércoles, la representante del Ministerio Público Fiscal había requerido una pena efectiva de 5 años y 6 meses de prisión. En ese sentido, Díaz indicó que para arribar al monto de la condena no existen circunstancias atenuantes que hagan bajar la pena. Y en cuanto a los agravantes sostuvo que hay que hacer una valoración con perspectiva de género e infancia. Destacó la asimetría cronológica entre el imputado y la víctima, que es un delito continuado, que se acreditó la ocurrencia de más de un hecho sostenido en el tiempo y que fue con persistencia durante 4 años.
Por último indicó que el imputado ya fue condenado por un delito sexual reiterado y continuado en relación a dos víctimas y una condena por un secuestro contra su defensor oficial.
Finalmente, luego de un cuarto intermedio, ayer el tribunal colegiado comunicó su veredicto y resolvió por unanimidad imponer 4 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo.
La teoría del caso que logró acreditar la fiscalía es el hecho que ocurrió, en fecha indeterminada pero dentro del lapso temporal comprendido entre abril de 2014 y febrero de 2018, sin poder determinarse fecha y mes exacto. Durante ese período el imputado abusó sexualmente de la niña, aprovechando la situación de convivencia preexistente. Uno de los hechos ocurrió en cercanía a la localidad de Aluminé y los otros en la ciudad de Zapala.
En una próxima audiencia se van a unificar esta pena en una única condena con los otros casos.
Antecedentes
Con sentencia de 10 de mayo de 2021 se le impuso la pena de 10 años de prisión de cumplimiento efectivo, por parte del tribunal integrado por una jueza y un juez por el delito de abuso sexual simple reiterado, agravado por haberse cometido contra una menor de 18 años aprovechando la situación de convivencia preexistente y ser encargado de la guarda, en concurso real con abuso sexual con acceso carnal reiterado agravado por haberse cometido contra un menor de 18 años, aprovechando la situación de convivencia preexistente y ser encargado de la guarda.
El 11 de febrero de 2022, el tribunal integrado por dos jueces y una jueza le impuso la pena de 6 años y 6 meses de prisión de efectivo cumplimiento por el delito de secuestro coactivo, en perjuicio del defensor penal público, Pablo Méndez.
Mediante la plataforma logística se podrá transformar la matriz del área metropolitana y fortalecer el desarrollo industrial con identidad neuquina.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Fue a partir de las experiencias compartidas por estudiantes en talleres sobre trabajo infantil y adolescente. Los operativos apuntaron a evaluar las condiciones de contratación.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.
Se trata de un acueducto con puntos de suministro público que abastecerá a los barrios del sector ubicado entre Centenario y Neuquén capital que aún no cuentan con redes formales. Se invertirán más de 1.600 millones de pesos, financiados con recursos provinciales.
Ser la primera líder de su comunidad tiene sus desafíos, pero está convencida de que siempre hay que salir adelante y trabajar en unión pensando no sólo en el presente sino en las nuevas generaciones. Esta semana recibió en Batea Mahuida a sus pares de toda la provincia durante un encuentro con autoridades provinciales y de ONU Mujeres.
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.