
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La comisión de Producción, Industria y Comercio (E), que preside el diputado Darío Peralta (FT), continúo debatiendo este martes sobre la iniciativa que instrumenta un programa de asistencia a los productores avícolas que hayan sufrido pérdidas a causa de la gripe aviar.
Regionales06/06/2023El proyecto de resolución impulsado por el diputado Carlos Coggiola (PDC), propone que la Legislatura pida la aplicación de un programa de medidas económicas que permitan acompañar tanto a pequeños y medianos productores, como a emprendedores de actividades asociadas a la cadena de valor de “un rubro que genera cerca de 30 millones de pesos al mes, si se toma como referencia las localidades de Plottier, Neuquén y Senillosa”.
Además, a través del proyecto de resolución iniciado por la diputada Leticia Esteves (JxC), se solicita al Poder Ejecutivo provincial que a través del Ministerio de Producción e Industria, informe las medidas económicas, adoptadas en referencia al estado de emergencia sanitaria declarado por el Gobierno nacional, por el brote de gripe aviar.
Esteves recordó que el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y el ministerio de Producción e Industria de la provincia de Neuquén, anunciaron subsidios y créditos blandos para las granjas, y señaló que es necesario saber a quiénes les llegaron las medidas económicas.
En este sentido, las diputadas y los diputados coincidieron en invitar a una próxima reunión de comisión a la Subsecretaría de Producción, Amalia Sapag y remitir desde presidencia un pedido de informe sobre las pérdidas ocasionadas por la gripe aviar a los municipios de San Patricio del Chañar, Senillosa, Plottier y Zapala (Laguna Blanca) que fueron los más afectados en la región. El mismo, se suma al solicitado con anterioridad al Ministerio de Producción y al SENASA.
En la reunión de esta jornada, además, el cuerpo siguió con el tratamiento del proyecto de ley que establece la obligatoriedad de exhibir productos de origen local, en un espacio mayor al 20% de las góndolas de los comercios neuquinos. El mismo fue impulsado por la diputada Lorena Parrilli (FdT).
El cuerpo se puso de acuerdo en invitar a la Subsecretaría de Desarrollo Social, Sandra Ruiz, para que pueda aportar claridad a algunos aspectos del proyecto y para que las diputadas y los diputados puedan continuar trabajándolo en las siguientes comisiones.
Estuvieron presentes en la reunión: Darío Peralta, José Ortuño López, Víctor Pino, Javier Rivero, Lucas Castelli, Luis Aquín, Raúl Muñoz, Andrés Peressini, Carlos Sánchez y Blanca López.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.