
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Declararon culpable a un hombre por abusar sexualmente de una niña de su entorno familiar en la ciudad de Neuquén.
Regionales10/06/2023Un jurado popular avaló el pedido realizado por el fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid en el alegato de clausura al juicio por jurados que se desarrolló contra F.J.C, y de esta manera, lo declaró culpable por abusar sexualmente de una niña de su entorno familiar en la ciudad de Neuquén.
Luego de los alegatos de clausura de las partes y las instrucciones particulares del caso impartidas por la jueza técnica, los 12 varones y mujeres que intervinieron como titulares en el jurado popular deliberaron por aproximadamente dos horas y emitieron el veredicto de “culpable”.
El delito por el cual el jurado declaró responsable a F.J.C, es abuso sexual con acceso carnal –continuado- doblemente agravado por haber sido cometido contra una menor de 18 años aprovechando la convivencia preexistente y por ser encargado de la guarda, todo en carácter de autor (artículos 119 primero, segundo, tercer y cuarto párrafos incisos “b” y “f”, 45 y 54 del Código Penal).
Los resultados de la votación fueron alcanzados todos por mayoría: en relación al abuso sexual por 8 votos sobre 12, respecto a la convivencia preexistente por 10 votos; y por ser encargado de la guarda por 9 votos.
La teoría del caso que acreditó el Ministerio Público Fiscal fue en el juicio por jurados es que F.J.C, abusó sexualmente de una niña de su entorno familiar de manera reiterada en dos domicilios distintos de la ciudad de Neuquén, entre 2012 y 2019 cuando la niña tenía entre 7 y 14 años. Para cometer los abusos, aprovechaba las facilidades que le daba la convivencia y cuando la niña quedaba a su cuidado.
El juicio por jurados comenzó el pasado martes y demandó tres jornadas en las que se produjo la prueba en base a declaraciones de testigos, peritos y la víctima a través de la reproducción de la cámara Gesell, entre otras.
Como querellante institucional en representación de la víctima, intervino la defensora de los derechos de niñez y adolescencia Andrea Rapazzo, mientras que como querellante particular en representación de la familia de la víctima, intervino el abogado particular Néstor Figueroa.
Con la declaración de responsabilidad, la Oficina Judicial deberá en los próximos días, la fecha para la realización del juicio de cesura donde se determinará el monto de la pena que le corresponde cumplir al imputado.
La jueza técnica que estuvo a cargo de las audiencias de juicio, y que además será la encargada de fijar la pena es Estefanía Saulí.
La defensa del imputado fue ejercida por el abogado Gustavo Lucero.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.