
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
Declararon culpable a un hombre por abusar sexualmente de una niña de su entorno familiar en la ciudad de Neuquén.
Regionales10/06/2023Un jurado popular avaló el pedido realizado por el fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid en el alegato de clausura al juicio por jurados que se desarrolló contra F.J.C, y de esta manera, lo declaró culpable por abusar sexualmente de una niña de su entorno familiar en la ciudad de Neuquén.
Luego de los alegatos de clausura de las partes y las instrucciones particulares del caso impartidas por la jueza técnica, los 12 varones y mujeres que intervinieron como titulares en el jurado popular deliberaron por aproximadamente dos horas y emitieron el veredicto de “culpable”.
El delito por el cual el jurado declaró responsable a F.J.C, es abuso sexual con acceso carnal –continuado- doblemente agravado por haber sido cometido contra una menor de 18 años aprovechando la convivencia preexistente y por ser encargado de la guarda, todo en carácter de autor (artículos 119 primero, segundo, tercer y cuarto párrafos incisos “b” y “f”, 45 y 54 del Código Penal).
Los resultados de la votación fueron alcanzados todos por mayoría: en relación al abuso sexual por 8 votos sobre 12, respecto a la convivencia preexistente por 10 votos; y por ser encargado de la guarda por 9 votos.
La teoría del caso que acreditó el Ministerio Público Fiscal fue en el juicio por jurados es que F.J.C, abusó sexualmente de una niña de su entorno familiar de manera reiterada en dos domicilios distintos de la ciudad de Neuquén, entre 2012 y 2019 cuando la niña tenía entre 7 y 14 años. Para cometer los abusos, aprovechaba las facilidades que le daba la convivencia y cuando la niña quedaba a su cuidado.
El juicio por jurados comenzó el pasado martes y demandó tres jornadas en las que se produjo la prueba en base a declaraciones de testigos, peritos y la víctima a través de la reproducción de la cámara Gesell, entre otras.
Como querellante institucional en representación de la víctima, intervino la defensora de los derechos de niñez y adolescencia Andrea Rapazzo, mientras que como querellante particular en representación de la familia de la víctima, intervino el abogado particular Néstor Figueroa.
Con la declaración de responsabilidad, la Oficina Judicial deberá en los próximos días, la fecha para la realización del juicio de cesura donde se determinará el monto de la pena que le corresponde cumplir al imputado.
La jueza técnica que estuvo a cargo de las audiencias de juicio, y que además será la encargada de fijar la pena es Estefanía Saulí.
La defensa del imputado fue ejercida por el abogado Gustavo Lucero.
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
El bloque Fuerza Libertaria presentó un proyecto de ley que establece la obligación de exhibir carteles informativos sobre los aportes económicos que reciben las entidades privadas por parte del Estado Provincial.
El gobierno provincial prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares en los dos primeros años de gestión. El gobernador inauguró hoy el renovado y ampliado edificio, que cuenta con una matrícula de 13 estudiantes.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.