
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El homicidio de Miguel “Ruso” Auer, a quien el 24 de octubre del año pasado le dispararon para robarle dinero que tenía en una oficina ubicada en el centro de Neuquén, avanza a etapa de juicio.
Regionales12/06/2023El homicidio de Miguel “Ruso” Auer, a quien el 24 de octubre del año pasado le dispararon para robarle dinero que tenía en una oficina ubicada en el centro de Neuquén, avanza a etapa de juicio. La unidad fiscal de Homicidios solicitó que se fije la audiencia en la que se controlará la acusación sobre cuatro imputados por el crimen y en la que pedirá que sean juzgados por un tribunal de jurados populares.
El requerimiento de apertura a etapa de juicio se presentó el viernes a última hora y, con la investigación terminada, sólo resta que la Oficina Judicial fije el día y la hora en la que se realizará la audiencia de control de acusación. Se trata de la última instancia antes de la realización del juicio, en la que las partes detallan con qué elementos se presentarán al debate ante el juez o, como solicitará la fiscalía en este caso, ante un tribunal integrado por ciudadanos y ciudadanas de la ciudad.
El 24 de octubre de 2022, G.C, J.A.F y J.M.S ingresaron a una oficina en la que la víctima trabajaba y realizaba operaciones de cambio de dinero. Fue en ese contexto que, desplegando una organización previa y posterior, intentaron engañarlo para robarle, pero terminaron disparándole en el pecho y escapando junto a un cómplice que los estaba esperando. Este último es el cuarto imputado, M.F.L, a quien se le formularon cargos el 9 de marzo.
Luego de permanecer en grave estado en el hospital, Auer murió el 4 de noviembre.
Todos los imputados están detenidos en prisión preventiva.
La investigación del hecho fue realizada por la fiscal del caso Eugenia Titanti, del asistente letrado Bruno Miciullo y de la asistente letrada Guadalupe Inaudi. El juicio estará a cargo del fiscal jefe de Homicidios, Agustín García.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.