
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
Un hombre comenzó a ser juzgado acusado por haber abusado sexualmente de una niña que era su alumna en inmediaciones a la ciudad de Zapala.
Regionales14/06/2023Por pedido de la fiscal del caso Laura Pizzipaulo, un varón, H.A, comenzó a ser juzgado acusado por haber abusado sexualmente de una niña que era su alumna en inmediaciones a la ciudad de Zapala.
Durante el alegato de apertura del juicio que comenzó ayer, Pizzipaulo aseguró que demostrará la responsabilidad penal del imputado por los delitos de abuso sexual simple, agravado por haber sido cometido por un encargado de la educación (3 hechos), en concurso real y en calidad de autor (artículos 119, primer, quinto. en función del cuarto párrafo inciso b, 45 y 55 del Código Penal).
“Escucharemos a la víctima, a profesionales de la salud, a empleados de la escuela, entre otros”, anticipó la fiscal.
La Defensora de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, en representación de la víctima, adhirió al pedido de la fiscalía.
La teoría del caso que presentó la fiscalía fue que los hechos ocurrieron en una fecha imprecisa, pero ubicable en el periodo comprendido en la etapa escolar de la niña, entre agosto de 2018 y septiembre de 2019. El imputado abusó sexualmente de modo simple y en reiteradas oportunidades de la niña que era su alumna, en una escuela ubicada en inmediaciones a la ciudad de Zapala.
El juicio continuará hoy con la producción de las restantes pruebas y, en principio, está previsto que finalice mañana.
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Esteban Cimolai firmaron el convenio para dar comienzo a los trabajos.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.
Los casos de trabajo infantil fueron detectados por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que dio aviso inmediato a la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes (DNNyA) y al órgano de aplicación de la Ley 2302 de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.
El sospechoso fue detenido por infracción a la Ley Nacional Antidrogas.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.