
Los precios del petróleo se recuperan, hay alivio para Vaca Muerta, pero malas noticias para los consumidores
Energía y Minería19/04/2025La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
La empresa opera en Argentina desde 2017. En la provincia del Neuquén participa en las licencias de Bajo del Toro y Bandurria Sur.
Energía y Minería15/06/2023El gobernador Omar Gutiérrez se reunió este miércoles con las autoridades de Equinor. El encuentro se desarrolló en el despacho del mandatario en Casa de Gobierno. Participaron Philippe Mathieu, vicepresidente Ejecutivo de Exploración y Producción Internacional; José Frey, presidente de la empresa en Argentina; Maximiliano Medina, gerente de Activos Onshore en el país, encargado de liderar el negocio de la empresa en Vaca Muerta; y Niny Borges, vicepresidente Ejecutiva de Legales.
La empresa Equinor ingresó al país en 2017 y abrió una oficina en Buenos Aires en 2018. Participan en licencias de exploración tanto en tierra como costa afuera. También tienen participación en el Parque Solar Guañizuil 2A, de 117 megavatios, en la provincia de San Juan.
En la provincia del Neuquén, Equinor participa en dos licencias: Bajo del Toro desde el 2017, con una participación del 50 por ciento (el operador YPF posee el 50 por ciento restante), y en Bandurria Sur desde 2020, con una participación del 30 por ciento. En este caso, Shell posee una participación también del 30 por ciento, mientras que el operador YPF posee el 40 por ciento restante.
Desde 2017, Equinor ha realizado inversiones superiores a los 800 millones de dólares en la cuenca neuquina.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
Se trata de los 19 kilómetros de la ruta provincial 67, paralelos a la ruta provincial 7, entre Neuquén y Centenario. Eso mejoraría la accesibilidad de los vehículos que se desplazan desde y hacia Añelo empleando esta traza.
Las obras en toda la provincia se proyectan teniendo en cuenta las prioridades de cada lugar y administrando los recursos de manera eficiente.
Permitirá duplicar la capacidad de producción y reservas de agua potable en la planta potabilizadora más grande de la provincia. Mejorará el abastecimiento a las ciudades de la Confluencia.