
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El documental “Primera Generación”, que refleja una mirada sobre los juicios por jurados en la provincia de Neuquén, será incorporado a la base de materiales de estudios utilizada por la reconocida profesora e investigadora de la Universidad de Cornell (New York), Valerie Hans.
Regionales17/06/2023La decisión fue informada al fiscal general José Gerez por la profesora e investigadora, mediante un correo electrónico en el que solicitó autorización para utilizarlo. Hans destacó el "valor educativo sustancial" del documental que fue realizado por la oficina de Comunicación del Ministerio Público Fiscal.
Una síntesis del documental fue proyectada en el congreso "Law an Society" que se desarrolló entre el 1 y 4 de junio pasado en Puerto Rico, del que participó Hans. Lo presentó la responsable de la oficina de Políticas y Públicas y Sistema Acusatorio del Ministerio Público Fiscal, Carla Pandolfi.
"Primera Generación ilustró como está funcionando el nuevo sistema de jurados en Neuquén, e incluyó algunos extractos de entrevistas con los jurados", planteó Hans. "El video sería una excelente herramienta para la enseñanza", destacó. Y remarcó la intención de compartirlo con otras personas que integran "el campo de los estudios de jurado" para que sea utilizado como material de estudio.
El documental refleja la experencia acumulada durante ocho años de vigencia del sistema de juicio por jurados en la provincia, la primera del país en implementarlo en el formato puro. El fiscal general José Gerez, junto a jurados y juradas, integrantes del Ministerio Público Fiscal, de las Oficinas Judiciales, juezas, jueces, representantes del Colegio de Abogados y del Inecip, participaron de este documental con el objetivo de construir una mirada plural.
El pasado 28 de septiembre, el documental fue declarado de interés municipal en la ciudad de Neuquén. Fue por iniciativa del concejal Atilio Sguazzini (MPN), con el respaldo de los y las representantes de Juntos por el Cambio; Democracia Cristiana; Frente Integrador Neuquino; Movimiento Libres del Sur; y Juntos por Neuquén.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.