
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El documental “Primera Generación”, que refleja una mirada sobre los juicios por jurados en la provincia de Neuquén, será incorporado a la base de materiales de estudios utilizada por la reconocida profesora e investigadora de la Universidad de Cornell (New York), Valerie Hans.
RegionalesLa decisión fue informada al fiscal general José Gerez por la profesora e investigadora, mediante un correo electrónico en el que solicitó autorización para utilizarlo. Hans destacó el "valor educativo sustancial" del documental que fue realizado por la oficina de Comunicación del Ministerio Público Fiscal.
Una síntesis del documental fue proyectada en el congreso "Law an Society" que se desarrolló entre el 1 y 4 de junio pasado en Puerto Rico, del que participó Hans. Lo presentó la responsable de la oficina de Políticas y Públicas y Sistema Acusatorio del Ministerio Público Fiscal, Carla Pandolfi.
"Primera Generación ilustró como está funcionando el nuevo sistema de jurados en Neuquén, e incluyó algunos extractos de entrevistas con los jurados", planteó Hans. "El video sería una excelente herramienta para la enseñanza", destacó. Y remarcó la intención de compartirlo con otras personas que integran "el campo de los estudios de jurado" para que sea utilizado como material de estudio.
El documental refleja la experencia acumulada durante ocho años de vigencia del sistema de juicio por jurados en la provincia, la primera del país en implementarlo en el formato puro. El fiscal general José Gerez, junto a jurados y juradas, integrantes del Ministerio Público Fiscal, de las Oficinas Judiciales, juezas, jueces, representantes del Colegio de Abogados y del Inecip, participaron de este documental con el objetivo de construir una mirada plural.
El pasado 28 de septiembre, el documental fue declarado de interés municipal en la ciudad de Neuquén. Fue por iniciativa del concejal Atilio Sguazzini (MPN), con el respaldo de los y las representantes de Juntos por el Cambio; Democracia Cristiana; Frente Integrador Neuquino; Movimiento Libres del Sur; y Juntos por Neuquén.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.