
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Mediante acuerdo entre la fiscalía y la defensa, Andrés Luis Alberto Nahuelquen, fue declarado responsable por el homicidio de Andrés César Amuñanco, ocurrido en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Neuquén.
Regionales24/06/2023Mediante acuerdo entre la fiscalía y la defensa, Andrés Luis Alberto Nahuelquen, fue declarado responsable por el homicidio de Andrés César Amuñanco, ocurrido en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Neuquén.
El planteo lo hizo este viernes el fiscal del caso Andrés Azar. El acuerdo prevé la declaración de responsabilidad por el delito de homicidio simple (artículos 79 y 45 del Código Penal).
El imputado aceptó su participación y responsabilidad penal por el hecho atribuido. Por su parte familiares de la víctima prestaron conformidad para que se realice el acuerdo.
El tribunal colegiado a cargo de la audiencia resolvió por unanimidad homologar los alcances del acuerdo. De esta manera el imputado fue declarado responsable por la muerte de Andrés César Amuñanco, ocurrido en septiembre de 2022.
En una próxima audiencia se debatirá el monto de la pena que le corresponde cumplir al condenado.
El fiscal del caso estuvo acompañado por la asistente letrada Cynthia Tobares.
El hecho
El hecho ocurrió en la madrugada del 13 de septiembre de 2022, en una vivienda del barrio San Lorenzo de la ciudad de Neuquén. Aproximadamente hasta las 7 de la mañana, Nahuelquen agredió a Amuñanco mediante golpes con distintos elementos que le provocaron cortes y fracturas en diversas partes del cuerpo. Según se comprobó durante la investigación, a pesar de los pedidos de la víctima, el agresor no detuvo el ataque.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.