
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este viernes un alerta roja en la zona cordillerana de Neuquén, donde se esperan precipitaciones acumuladas entre 50 a 120 milímetros, mientras que hay alertas naranjas por nevadas en Mendoza y otra alerta amarilla por lluvias en La Pampa.
Regionales24/06/2023La alerta roja se extiende en las zonas cordilleranas de Aluminé, Chos Malal, Loncopué, Minas, Picunches y Ñorquín, donde se esperan valores de precipitación acumulada entre 50 a 120 milímetros, según precisó el SMN. En estas zonas, se recomendó: evitar actividades al aire libre; no sacar la basura y mantenerse alejado de los lugares costeros.
En la misma provincia de Neuquén, también se emitió una alerta naranja por esta condición climática para las zonas del este de Loncopué, este de Picunches, este de Ñorquín, oeste de Añelo, oeste de Pehuenches, sur de Chos Malal y sur de Minas, Cordillera de Huiliches, Cordillera de Lácar y sur de Aluminé.
El alerta se extiende a la zona cordillerana de Mendoza que comprende a Malargüe y San Rafael. En estas áreas, se esperan valores de precipitación acumulada entre 40 y 80 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.
También hay alerta naranja por nevadas en la zona cordillerana de San Carlos y Tunuyán, donde se puede alcanzar valores entre 100 y 150 centímetros diarios, pudiendo ser superados en forma puntual.
A su vez, en el norte de la zona cordillerana de Mendoza se emitió un alerta amarillo por nevadas en la zona de Las Heras, Luján de Cuyo y Tupungato, donde se esperan valores de nieve acumulada entre 50 y 80 centímetros.
El SMN también emitió un alerta amarillo por lluvias en Neuquén y La Pampa, donde prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 milímetros, pudiendo ser superados de forma local.
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Esteban Cimolai firmaron el convenio para dar comienzo a los trabajos.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.
Los casos de trabajo infantil fueron detectados por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que dio aviso inmediato a la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes (DNNyA) y al órgano de aplicación de la Ley 2302 de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.
El sospechoso fue detenido por infracción a la Ley Nacional Antidrogas.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.