
Desde Protección al Consumidor se recordó que todas las promociones deben ser claras, transparentes y no inducir a error, y que cualquier incumplimiento puede ser denunciado ante la autoridad competente.
Neuquén está afectada por fuertes lluvias y crecidas de ríos, hay evacuados y cortes de rutas. Desde Defensa Civil provincial recomendaron posponer viajes a la zona.
RegionalesPor el temporal, se conformó un gabinete de emergencia en el norte neuquino, del que también participará también el Ejército, para dar respuesta a las consecuencias del temporal de fuertes lluvias y crecidas de ríos.
A la zona se movilizaron el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, el secretario General y de Servicios Públicos, Leonel Dacharry, el subsecretario de Servicios Públicos, Mauro Millán, el subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho, el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti y el subsecretario de seguridad, Lucas Gómez.
Giusti informó que se trabaja en el monitoreo y contención de la situación y recomendó posponer viajes a la zona.
«Tenemos crecidas del río Agrio, Neuquén, el río Curi Leuvú, distintos sectores de la provincia afectados”, confirmó y recordó que muchos de los evacuados pertenecen a zonas ribereñas, que fueron ocupadas.
Por otra parte, se refirió al puente nuevo sobre el Curi Leuvú y señaló que “la verdad que vino bárbaro ese puente porque con esta crecida, el antiguo puente que se usaba en la ruta 43 que te lleva hacia la zona de Andacollo, quedó bajo agua”.
“Tenemos el sector ese cortado, se interrumpió el tránsito desde ayer. Y tenemos la localidad de Manzano Amargo aislada. También tenemos otra localidad de Pichi Neuquén, que también está afectada por el agua, quedó aislada. Tratando obviamente todos los equipos ahora de ingresar a la localidad por una cuestión de que hay que volver a reabastecer de gas”, agregó.
Aclaró que “si se quedan sin gas, tenemos el riesgo de que se pierde la presurización en toda la red y después hay que hacer la revisión de conexión por conexión, es muy complicado revisar una por una las conexiones”.
En cuanto a las recomendaciones, Giusti pidió que “si van a viajar, posponer el viaje hasta el martes y evitar así las rutas cargadas, “tenemos no sólo el ingreso de lluvia, sino que puede haber deslaves, que de hecho ha habido en algunas rutas”.
“Si tiene que viajar sí o sí, avisar a un familiar, tener el vehículo en condiciones, revisar ahora las escobillas, más que nunca tener las escobillas y el lado parabrisas que esté funcionando y no hacer cosas raras. Y de cosas raras me refiero a esto de que hemos visto gente que se ha metido dentro de los vados o de las crecidas, o de los lechos de los arroyos, no es el momento ahora. Ahora el cauce ha cambiado muchísimo”, remarcó.
Desde Protección al Consumidor se recordó que todas las promociones deben ser claras, transparentes y no inducir a error, y que cualquier incumplimiento puede ser denunciado ante la autoridad competente.
Mediante la plataforma logística se podrá transformar la matriz del área metropolitana y fortalecer el desarrollo industrial con identidad neuquina.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Fue a partir de las experiencias compartidas por estudiantes en talleres sobre trabajo infantil y adolescente. Los operativos apuntaron a evaluar las condiciones de contratación.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.
Se trata de un acueducto con puntos de suministro público que abastecerá a los barrios del sector ubicado entre Centenario y Neuquén capital que aún no cuentan con redes formales. Se invertirán más de 1.600 millones de pesos, financiados con recursos provinciales.
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
Como parte de los festejos por el aniversario de la localidad, el gobernador Rolando Figueroa inauguró las obras y también las redes de gas para 18 familias. Además, firmó convenios para la ejecución de infraestructura deportiva, escolar y de suministro eléctrico.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.