
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El MPN, junto a Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y el Frente de Izquierda presentaron este fin de semana sus listas para definir en las PASO a los candidatos que se disputarán las dos bancas en la Cámara de Diputados y una en el Parlasur.
Regionales26/06/2023El Movimiento Popular Neuquino (MPN), partido gobernante en la provincia desde hace más de 60 años, junto a Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y el Frente de Izquierda presentaron este fin de semana sus listas para definir en las PASO a los candidatos que se disputarán las dos bancas en la Cámara de Diputados y una en el Parlasur.
El MPN no apoya a ninguna fórmula presidencial y por ese motivo las dos listas que disputarán las candidaturas son denominadas “cortas”, ya que dejan en libertad de acción a sus afiliados en la categoría presidencial.
La lista A del partido provincial postula como diputados titulares al actual ministro de Turismo, Sandro Badilla, y la actual diputada provincial del MPN Liliana Murisi; mientras que propone al intendente de Villa El Chocón, Nicolás Di Fonzo, como parlamentario titular.
En tanto, la lista B lleva como precandidatos a diputados al exconcejal de Neuquén Hugo Rauque y a Soledad Sobarzo, mientras que postula a Liliana Matzen como parlamentaria titular.
El Frente de Todos, ahora denominado “Unión por la Patria”, respaldará con sus dos listas la fórmula Massa-Rossi.
La primera de ellas, la lista Celeste y Blanca N°2, lleva como precandidatos al exdiputado provincial Pablo Todero acompañado por Vanesa Vivero, mientras que el actual legislador provincial y referente del massismo en Neuquén, Carlos “Chino” Sánchez, será el candidato por el Parlasur.
Mientras que bajo el nombre de “Neuquén por la Patria”, competirán Martín Rodríguez y Juana Vázquez como candidatos a diputados nacionales y Javier Bertoldi como candidato titular por el Parlasur.
Juntos por el Cambio presentó la lista “La Fuerza del Cambio”, que apoya a la coalición liderada por Patricia Bullrich y presenta como precandidatos a diputados al actual diputado nacional del PRO Francisco Sánchez y Ana María “Monín” Aquín, dirigente y actual concejal en San Martín de los Andes; y al actual concejal de Zapala, Leandro Signorile, como parlamentario titular.
Mientras que el PRO que apoya a Horacio Rodríguez Larreta como presidente presentó a la actual diputada provincial Leticia Esteves y a Esteban Bosch (oriundo de San Martín de los Andes) como precandidatos a diputados nacionales, y a Horacio Cervi como parlamentario titular.
En el Frente de Izquierda Unidad, la lista “Unir y fortalecer la izquierda” tiene como candidatos presidenciales a Myriam Bregman y Nicolás del Caño, y llevará a la secretaria general de ATEN (Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén) Capital, Angélica Lagunas y a Julieta Ocampo (trabajadora de Salud) como precandidatas a diputadas; mientras que el obrero ceramista y diputado provincial Andrés Blanco será precandidato al Parlasur.
La otra lista será “Unidad de Trabajadores y la Izquierda”, que encabeza a nivel nacional Gabriel Solano y Vilma Ripoll, y en Neuquén tendrá como precandidatos a Patricia Jure (dirigente de ATEN Capital y referente del Partido Obrero) y Nicolás Mc Namara (del MST y coordinador de la Red Eco-socialista).
En tanto, Libres del Sur, que tiene al neuquino Jesús Escobar como candidato a presidente, postula como precandidatos a diputados a Gladys Aballay y Martín Villian, y a Elda Mirta Zalazar como parlamentaria titular.
Arriba Neuquén, fuerza que adhirió a la Libertad Avanza y que llevará a Javier Milei como candidato a presidente, llevará como precandidatos a diputados nacionales a la concejal Nadia Máquez y a Martín Pedemonte; mientras que Fabricio Cascino será el precandidato al Parlasur.
El partido Comunidad del gobernador electo, Rolando Figueroa, no presentó candidatos.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.