
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El mandatario estuvo en Sauzal Bonito, una de las localidades más comprometidas.
Regionales26/06/2023Luego de las inclemencias climáticas sufridas en distintos puntos de la provincia a raíz del temporal de lluvia y del consecuente aumento del caudal de los ríos, el gobernador Omar Gutiérrez recorrió hoy la zona centro, en especial la localidad de Sauzal Bonito. Lo hizo en compañía del secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara, y del presidente de la Comisión de Fomento, Fernando Wircaleo.
Se estima que el 80 por ciento de las viviendas del lugar fueron afectadas de laguna manera por la crecida del río Neuquén.
Cabe recordar que se conformó un Comité de Emergencia en Chos Malal para la zona norte con la presencia del secretario General y Servicios Públicos, Leonel Dacharry; el subsecretario de Servicios Públicos, Mauro Millán; el subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho; el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo; el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez; y el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti; entre otros.
Al respecto, Giusti sostuvo que hubo crecidas de los ríos Agrio, Neuquén, Curi Leuvú y Colorado, por lo que hay localidades aisladas como Manzano Amargo y Pichi Neuquén.
En tanto, el secretario Leonel Dacharry, explicó que “tenemos adoptados los operativos a realizar ni bien bajen los niveles de agua porque en estas condiciones no podemos hacer un repaso de la conectividad porque cualquier material que pongamos para restablecer es un inconveniente”. Agregó que “la prioridad es la conectividad vial” para poder llegar a las comunidades con suministros y ver las necesidades.
Por su parte, el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, indicó que las clases se encuentran suspendidas en Sauzal Bonito, Aluminé, Buta Ranquil, Chos Malal, Loncopué, Huinganco, Bajada del Agrio, Taquimilán, El Cholar, Manzano Amargo, Chorriaca, Quili Malal, El Huecú, Tricao Malal, Andacollo, Aguada San Roque, Villa Nahueve, Las Ovejas, Los Miches, Rincón de los Sauces, Mariano Moreno y Covuco Abajo.
Estado del servicio eléctrico
Por otra parte, desde el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) informaron que se trabajó arduamente para garantizar el servicio de energía a los usuarios. Se realizaron reparaciones de emergencia en sectores donde la crecida del caudal de los ríos y el desborde dificultaban el acceso.
El jefe de la Unidad Regional Norte del organismo, Raúl García, señaló: “tenemos bastante trabajo y coordinamos algunas acciones con el Comité de Crisis de la Provincia, del cual formamos parte. Por suerte tenemos gran parte de los servicios en las distintas localidades funcionando”.
Hay algunos sectores donde aún no se ha podido llegar, producto de la imposibilidad de tránsito en dichas zonas. En la zona rural de Tricao Malal, ayer se intentó llegar a la zona del Cajón de Curi Leuvú, pero fue una tarea imposible porque el río baja por la ruta.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.