
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
La Gobernadora Arabela Carreras presidió este lunes en Bariloche la apertura del Encuentro Regional Patagónico con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que, con representantes de las seis provincias del sur del país, apuntó a reactivar y fortalecer las gestiones conjuntas ante el Estado nacional y el ámbito económico y financiero en general.
Regionales27/06/2023“Compartimos muchas ventajas para aprovechar juntos y desventajas por las que reclamar, y de eso justamente se trata este encuentro”, expresó la Mandataria, al abrir el panel inicial junto al presidente de CAME, Alfredo González, y vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza, y su par de Santa Cruz, Eugenio Quiroga.
También compartieron la mesa los ministros de Chubut, Leandro Cavaco (Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio) y de Neuquén, Facundo López Raggi (Producción e Industria), entre otros referentes de las provincias patagónicas.
Acompañada por el ministro rionegrino de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, la Gobernadora Carreras instó a las provincias a “tener una mirada estratégica” sobre los temas comunes, entre los que enumeró el manejo de puertos, sanidad animal y vegetal, entornos naturales, amplios territorios, diversidad productiva, energías y combustibles.
“Todo tiene relación con el desarrollo futuro del país, al igual que compartimos las desventajas, como las grandes distancias, en especial respecto a los lugares en donde se toman las decisiones, definen tarifas y medidas que nos afectan directamente”, expresó.
También describió a pedido de los organizadores el proyecto de hidrógeno verde con el que la provincia de Río Negro lidera al país, resaltando que “además de buscar generar energía no daña el medio ambiente, que es el gran recurso de la Patagonia; generará divisas para el país y aportará a la transición energética global”.
A su vez, González explicó que el trabajo de CAME apunta a acercar el esfuerzo privado al público y dijo que el desafío las cámaras empresariales de la entidad de las seis provincias es fortalecer el trabajo regional, alentando proyectos en las provincias y la Nación.
“Trabajamos para retomar el debate de los beneficios para la región, apoyar a las empresas que están instaladas a seguir invirtiendo y captar nuevas inversiones”, señaló.
Asistieron al encuentro además los ministros de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari y de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci; el diputado nacional Agustín Domingo; el presidente de CAME Bariloche, Leonardo Marcasciano, y otras autoridades provinciales y locales, y directivos y empresarios del sector pyme.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.