
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Los dispositivos fueron entregados por la empresa Apache Solutions a las autoridades de la secretaría de Seguridad de la provincia.
RegionalesLa secretaría de Seguridad de la provincia recibió 879 dispositivos de videocámaras que estarán destinados a 20 localidades del interior de la provincia con el objetivo de fortalecer la prevención del delito y brindar mayor seguridad a los vecinos de distintas comunidades.
Se trata de la entrega de una parte de la licitación que ganó la empresa Apache Solutions. La secretaria de Seguridad, Marianina Dominguez, y el subsecretario Lucas Gómez recibieron el material de parte del representante de la firma, Hernán Díaz. El directivo explicó el funcionamiento de los nuevos dispositivos. También participó el director de Videoseguridad, Nahuel Cortez.
El nuevo material será instalado en Aluminé, San Martín de Los Andes, Villa Pehuenia-Moquehue, San Patricio del Chañar, Andacollo, Junín de los Andes, Cutral Co, Villa El Chocón, Chos Malal, Las Ovejas, Huinganco, Piedra del Aguila, Plaza Huincul, Añelo, Rincón de los Sauces, Las Lajas, Picún Leufú, Villa La Angostura, Zapala y Mariano Moreno.
Por otra parte, la firma Danaide SA ganó en marzo la licitación para el área Metropolitana, que comprende la ciudad de Neuquén con 1.305 videocámaras (las 283 actuales se reemplazan y algunas de ellas van a ser puntos de captura triple) y 13 lectoras de patentes; Plottier, que dispondrá de 216 videocámaras (hoy tiene 19); Senillosa, que contará con 58 videocámaras y 4 lectoras de patentes; y Vista Alegre, que tendrá 24 videocámaras y 4 lectoras de patentes.
El nuevo sistema incluye un nuevo software y readecuación de centros de monitoreo.
En toda la provincia el sistema de videoseguridad incorpora 2.516 cámaras de monitoreo con una inversión superior a los 3.300 millones de pesos.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.