El Sindicato de Petroleros Privados firmó un acuerdo paritario histórico

La reuniones comenzaron el miércoles pasado y culminaron este viernes al mediodía con el acuerdo de los sindicatos de las otras cuencas hidrocarburíferas del país.

Regionales30/06/2023
rucci

Tras arduas negociaciones con las cámaras empresaria, el Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, y el Secretario general Adjunto, Ernesto Inal, rubricaron un acuerdo que pone un piso de 107,5% de incremento salarial para la paritaria del año en curso.

La reuniones comenzaron el miércoles pasado y culminaron este viernes al mediodía con el acuerdo de los sindicatos de las otras cuencas hidrocarburíferas del país.

El acuerdo alcanzado implica incrementos de 10% para julio, 10% para agosto, 7,5% para septiembre. El 15 de octubre se ejecuta una cláusula de revisión sobre el semestre. Luego 10% para noviembre, 17,5% para diciembre, 17,5% febrero de 2024 y marzo 10%. El 1 de abril se ejecuta una nueva cláusula de revisión.

La suma de este acuerdo alcanza el 82,5% que se suma 25% acordado para el período marzo, abril y mayo de 2023.
"Se trata de un acuerdo histórico que nos permite mantener el poder adquisitivo de nuestros ingresos y no perder frente a la inflación gracias a los ajustes trimestrales", dijo Rucci al terminar la reunión y destacar que se llegó a un acuerdo después de mucho trabajo "en el que no nos corrimos ni un centímetro de la justicia de nuestro reclamo".

Te puede interesar
ruta nqn

Bypass de Añelo: Avanzan las obras sobre las rutas 7 y 17

Regionales20/05/2025

Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.

Lo más visto
droga nqn

Más de 250 allanamientos para combatir el tráfico de drogas

Regionales19/05/2025

“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.