
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Los operativos se realizaron en el centro y en un ingreso a la ciudad.
Regionales18/09/2019El Departamento de Tránsito el Municipio de la ciudad trabaja fuertemente en controles de concientización, talleres educativos y prevención de accidentes.
Los fines de semana se intensifican los trabajos de los inspectores en control vehicular sobre diferentes puntos de la ciudad.
Este fin de semana se trabajó desde las 00 hasta las 04 hs. en sector céntrico de la ciudad y de las 04 a 08 hs. en un ingreso a la ciudad.
Como resultado en zona centro se labraron 14 actas, 5 autos retenidos (4 por seguro y 1 por alcohol) y se retuvieron dos licencias (1 por alcohol y otra por estar vencida). La graduación más alta de alcohol arrojó un valor de 0,77 g/l.
En tanto en uno de los ingresos a la ciudad se labraron 17 actas motivo de 8 autos retenidos (4 por ingesta de alcohol y 4 por seguro) y 4 licencias retenidas (3 por alcohol y 1 vencida). La graduación de alcohol más alta fue 1.85 g/l y la más baja 0.59 g/l.
El departamento tiene a su cargo prevenir, controlar y garantizar la seguridad vial en las calles de con recorridos periódicos, controles de documentación-alcohol y ruidos molestos. Además trabaja en la realización de cursos de educación vial y talleres de concientización sobre la ingesta de alcohol en la conducción.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.