
El patentamiento de automóviles registró una suba del 75,8% durante el primer trimestre del 2025
Nacionales15/04/2025En total, se patentaron 319.800 unidades.
La recaudación tributaria de junio ascendió a 3,5 billones de pesos, con un incremento del 109,2% interanual, informó este lunes la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Nacionales04/07/2023El titular del organismo, Carlos Castagneto, destacó que durante el mes pasado "creció 147% la recaudación del IVA" a 1,1 billones de pesos "a partir de las medidas que implementamos desde AFIP, y de que la actividad económica mantiene niveles elevados.
El IVA DGI, con algo más de 736.800 millones de pesos y el IVA Aduanero con 433.300 millones "registraron aumentos de 164,9 % y de 128,6 %, respectivamente", dijo Castagneto a través de su cuenta de Twitter.
Entre las medidas que alentaron esta mayor recaudación "se destacaron: el monitoreo fiscal mediante el control sistémico, permanente e instantáneo de declaraciones juradas; la optimización en el régimen de percepción de plataformas digitales y las modificaciones en los planes de facilidades de grandes contribuyentes", aseguró el funcionario.
Además, en Bienes Personales, "tributo que aporta mayor progresividad, creció un 147,8%" para sumar 216.800 millones de pesos.
Además "a pesar de la sequía histórica, Derechos de exportación registró en junio el mejor mes del 2023 con un 89,1% como consecuencia de los ingresos generados por el Programa de Incremento Exportador (PIE)", con algo más de 181.300 millones de pesos, aseguró.
Desde la AFIP destacaron que: "Si bien el PIE para el complejo oleaginoso finalizó a fines de mayo, en esta edición del programa se permitió el pago en cuotas de los derechos y hasta junio ingresó como mínimo el 75% del monto involucrado en las operaciones declaradas bajo este régimen".
Además, "los precios promedio de los productos de los complejos sojero y cerealero presentaron disminuciones respecto del año anterior".
En la recaudación de Derechos de Importación y Tasa Estadística se alcanzaron 100.846 millones de pesos, con una variación interanual de 92,5% por mayor demanda dada la actividad interna.
En el caso de la recaudación por el impuesto a los Combustibles se alcanzaron 50.930 millones de esos, un 41,4% más que el año anterior.
La variación interanual se vio incidida favorablemente por la realización de mayores compensaciones netas con origen principal en Ganancias, las cuales sumaron en el impuesto 18.600 millones aproximadamente, mientras que en junio 2022 se hicieron por 2.800 millones aproximadamente.
Atenuaron la variación interanual un atraso en la actualización del impuesto.
Se registró una variación interanual de 147,8%. Este mes operó el vencimiento de presentación y pago del saldo de declaración jurada de las personas humanas y de acciones y participaciones por el período fiscal 2022.
En cuanto a a los ingresos del Impuesto PAIS, aplicado para las compras de billetes y divisas en moneda extranjera, recaudó 54.863 millones de pesos, con una suba interanual de 122 %. "La misma se encuentra incidida favorablemente por el incremento de la demanda", destacó la AFIP.
Los ingresos provenientes al sector de la Seguridad Social superó los 675.100 millones de pesos, con un alza del 113%.
En el acumulado del primer semestre del año, la recaudación tributaria ascendió a 15,98 billones de pesos, con una mejora de 95,9% frente a enero-junio de 2022.
Los impuestos que crecieron por encima del conjunto de la recaudación fueron Reintegros 177,6%, Bienes Personales 131,8%, IVA 124,6%, Internos Coparticipados 119,8%, Otros coparticipados 117,5%, Créditos y Débitos en Cta. Cte. 111,5% y los recursos de la Seguridad Social 110,8%.
En total, se patentaron 319.800 unidades.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Más de 5,7 millones de personas trabajan sin derechos básicos como aportes jubilatorios o cobertura de salud, según el INDEC.
El nuevo esquema permite a personas humanas residentes acceder al mercado de cambios con más facilidades, aunque mantiene ciertos controles.
Darío Argarañaz, torrista de 54 años, fue el encargado de reemplazar el pararrayos original del Obelisco. Lo hizo en una hora y lo vivió con emoción.
Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.
La ministra Julieta Corroza se reunió hoy con el intendente Mariano Gaido, con el objetivo de acordar una serie de obras de seguridad, sanitarias y educativas que la provincia delegará al municipio.
Alberto Alejandro Pérez, acusado por participar en el homicidio de Mauricio Javier Charpentier en la ciudad de Plaza Huincul, fue declarado responsable penal tras un pedido realizado por el fiscal jefe Gastón Liotard.
Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.