
En mayo creció 1,6% en forma interanual, pero en mayo de 2024 se había desplomado 17,6%. Contra abril cayó 1,1%
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, impulsará una ley para pagar un subsidio a jóvenes que tengan hijos. Buscan frenar la alarmante caída de la natalidad.
NacionalesEl gobernador de la provincia Catamarca Raúl Jalil, anunció su intención de impulsar un proyecto de ley para subsidiar a jóvenes que tuvieran hijos, en respuesta a la preocupación por la caída en la tasa de natalidad en la provincia. Sin dar mayores precisiones, la propuesta buscaría otorgar un "monto especial" durante un período de cuatro años.
La iniciativa surgió a raíz de la inquietud del Ejecutivo provincial por la disminución de nacimientos en esa provincia norteña. Durante una entrega de ambulancias, el mandatario catamarqueño manifestó que estaban "muy preocupados por la caída de la natalidad". En ese marco, comentó que un estudio realizado con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) exhibió una caída del 50 por ciento en la natalidad en los últimos años, comparando que "lo que ha pasado en Europa en 25 años, en la Argentina y en muchos lugares ha pasado solo en 5 años".
Jalil explicó que la propuesta consistía en un proyecto de ley que contemple incentivos económicos, y quizás también beneficios sociales, destinados a jóvenes para fomentar la tenencia de hijos. Si bien no se brindaron detalles específicos sobre los montos o el funcionamiento del subsidio, el gobernador mencionó que se propondría que "durante 4 años haya un monto especial, asignado anualmente, para que tengan hijos".
Para la elaboración de esta ley, el Gobierno provincial indicó que se convocaría a diversos actores sociales, con un énfasis particular en la participación de los jóvenes. "Vamos a convocar a los jóvenes, a los diputados, a todos, porque hay que trabajar en una ley para fomentar la natalidad", expresó el gobernador, sugiriendo que la iniciativa debería tener una parte económica y, a su vez, "que la ley sea parte del pensamiento de los jóvenes".
Jalil fundamentó la urgencia de esta medida al señalar el impacto que la baja natalidad tendría en las políticas de Estado. Al respecto, comentó que en dos mandatos de gobierno, aproximadamente ocho años, la provincia "iba a tener la mitad de alumnos en las escuelas primarias". Ante este escenario, el gobernador finalmente explicó: "Vamos a enviar a la Cámara de Diputados un proyecto para que se convoque a los jóvenes, a las entidades intermedias, a las entidades civiles para desarrollar una política de Estado e incentivar la tasa de natalidad".
(NA)
En mayo creció 1,6% en forma interanual, pero en mayo de 2024 se había desplomado 17,6%. Contra abril cayó 1,1%
Los feriados complican la operación en ambos frentes.
Un hombre fue condenado a 9 años de prisión por atacar a otro con un palo en una fiesta de 15. La víctima no le quiso dar un vino y casi lo mata.
El ticket promedio alcanzó los $41.302, una caída real del 8,9% en el poder de compra del gasto respecto al 2024.
La venta de alimentos continúa en baja. En qué sectores impactan más las subas en servicios, prepagas y salidas a comer, entre otros rubros.
Los chatbots responden de forma predecible, complaciente y sin cuestionamientos, y plantean “un lugar de huida” del mundo real.
Murió un "moto taxista" que esperaba a un pasajero y se le cayó encima una estructura. Hubo interrupciones en el servicio eléctrico en algunos distritos.
La empresa provincial Hidenesa avanza a buen ritmo con las obras de extensión de la red que permitirá proveer de gas a esta y otras localidades del norte neuquino.
El Centro PyME-ADENEU ofrecerá capacitaciones para diversos sectores como Oil & Gas, agro y elaboradores de alimentos. Las ofertas de formación son gratuitas.