
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Alrededor de 30 mil personas de otras ciudades visitaron la Feria del Libro de Neuquén atraídas por los stands de libros y espectáculos
LocalesLa VII Feria Internacional del Libro de Neuquén recibió a más de 100 mil personas, de las cuales el 30% llegó de otras ciudades, especialmente del interior de las provincias de Río Negro y de Neuquén y además turistas de Buenos Aires y Córdoba que se quedaron en la ciudad para conocer, recorrer y disfrutar el evento cultural.
Este perfil se desprende de una encuesta efectuada por la subsecretaría de Turismo durante los 10 días que transcurrió la Feria del Libro. El estudio también revela que el 35% de los visitantes concurrió por primera vez, lo cual destaca a la cultura como atractivo turístico.
Eliana Famin, subsecretaria de Turismo, recordó que la encuesta “colabora con la toma de decisiones para próximas ediciones” e informó que durante los 10 días que transcurrió la Feria del Libro fueron relevadas 1.463 personas.
“En esta encuesta incluimos preguntas diferentes, entre otras si conocían la existencia de la Torre Talero, que en esta edición tuvo un protagonismo especial, y respecto del tipo de actividades que creen se podría desarrollar en el lugar”, explicó la funcionaria, de lo que resultó que “el 95% desearía que tenga un uso histórico, cultural y turístico/recreativo”.
“La gran mayoría dijo de hacer un museo con un recorrido histórico interpretativo con obras de teatro y espectáculos culturales eventuales y acceso turístico recreativo del parque”, puntualizó Famin.
Por otro lado, la subsecretaria municipal informó que “este año el 35% de las personas visitó la feria por primera vez, en tanto que el mismo dato de la edición anterior fue de 41%”. “Esta información pone en evidencia que las características del evento motivan la reiteración de la visita, que es convocante y que cubre las expectativas de los visitantes”, explicó.
Acerca de las personas de localidades de la región que viajaron especialmente para visitar a la Feria del Libro y de los turistas que se quedaron unos días en la ciudad para recorrerla, interpretó que “esto da cuenta de la importancia recreativa cultural que reviste el evento para la población de ciudades vecinas, así como su valor turístico para visitantes de otras ciudades”.
Famin destacó que el relevamiento estadístico se realizó con la colaboración de estudiantes del colegio secundario Lincoln, que en marco de su programa de formación contempla prácticas pedagógicas en diferentes empresas y organismos.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.