
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Según la Asociación de Concesionarios de Automóviles de la República Argentina, en junio pasado se registró un 11,6% de ventas más que en mayo.
RegionalesHabitualmente la mayor venta de automóviles nuevos se da al inicio de cada año; sin embargo, esa lógica no aplica en Neuquén: a seis meses de comenzado el 2023, la Provincia sigue registrando incrementos en la venta de 0km. En junio pasado hubo 11,6% de ventas más que en mayo. Si se compara con el mismo mes del año anterior, el dato cobra más relevancia porque se ubicó 33,4% por encima de junio de 2022.
A nivel nacional se vendieron 39.407 unidades en junio. Es, de hecho, 1,9% menos que en mayo y solo 11,6% más que junio de 2022.
Los datos, publicados por la Asociación de Concesionarios de Automóviles de la República Argentina (ACARA), muestran también que la venta de motos 0km en el primer semestre fue 37,2% mayor que en el mismo lapso de 2022.
En junio pasado se vendieron en Neuquén 1.135 autos 0km. En mayo habían sido 1.017. El acumulado en medio año de ventas de vehículos nuevos fue de 6.326, por encima de los 4.935 del primer semestre de 2022.
En motos, el acumulado de los primeros seis meses de 2023 llegó a 2.646 unidades, por encima de las 1.928 del idéntico período anterior.
En junio pasado se vendieron 369 motos, un 18,6% más que el mismo mes del año pasado.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.